El PSC pide a ERC y JxCat resolver sus diferencias tras las filtraciones de la desescalada

"Os emplazo a que resuelvan esta situación de inmediato, no nos lo podemos permitir ni un segundo más", ha dicho el socialista este miércoles durante su intervención en el pleno del Parlament, dirigiéndose a los socios de Govern.

|
Miquel Iceta (PSC) en el pleno del Parlament del 21 de mayo.

 

Miquel Iceta (PSC) en el pleno del Parlament del 21 de mayo.


El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha llamado a JxCat y ERC a resolver sus diferencias por "respeto al conjunto de la población" después de que los consellers republicanos hayan abandonado este mismo miércoles la reunión del Govern sobre medidas para hacer frente a la segunda ola del Covid-19 por las filtraciones del plan de desescalada en la prensa.


"Os emplazo a que resuelvan esta situación de inmediato, no nos lo podemos permitir ni un segundo más", ha dicho el socialista este miércoles durante su intervención en el pleno del Parlament, dirigiéndose a los socios de Govern.


"Hay mucha confusión en la opinión pública", ha advertido Iceta, que también ha afeado al Govern por criticar y responsabilizar, según él, a los medios de comunicación por las filtraciones del borrador del plan de reapertura de las actividades restringidas por la pandemia diseñado por el Govern.


De cara a una posible tercera ola de Covid-19, ha pedido reforzar los servicios públicos, asegurar la capacidad asistencial y de dobles circuitos en los centros sanitarios y garantizar la capacidad para atender a pacientes que presentan otras enfermedades, algo que según Iceta no se ha hizo con "celeridad" durante la primera ola.


En ese sentido, ha instado al Govern a movilizar más recursos y a utilizar la capacidad de endeudamiento, avalada por el Gobierno central: "Hay recursos y competencias", ha recordado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA