El Govern aprueba el nuevo planeamiento urbanístico de Blanes
El plan sustituye el del año 2010, anulado por sentencia judicial a causa de carencias relacionadas con el riesgo de inundabilidad.
La Comisión territorial de urbanismo de Girona, presidida por el secretario de la Agenda Urbana y Territorio, Agustín Serra, ha aprobado definitivamente este jueves el nuevo Plan de ordenación urbanística municipal (POUM) de Blanes (Girona).
Este Plan, que establece y ordena el desarrollo futuro del municipio, sustituye al aprobado en 2010, que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) anuló en 2015 por carencias relacionadas con el riesgo de inundabilidad, ha informado el Govern en un comunicado.
El POUM apuesta por mantener y potenciar el sector turístico en dos modalidades principales: hotelero y de campings; así, se prioriza la implantación de nuevos establecimientos hoteleros en las parcelas y áreas no edificadas de la zona de S'Abanell.
También se posibilitará la prolongación de la calle Formentera como paseo hasta el mar, convirtiéndolo en la nueva avenida de hoteles y nuevo eje de centralidad de la actividad turística.
1.482 NUEVAS VIVIENDAS
En total, el POUM prevé un potencial de unas 5.700 nuevas plazas para hoteles de cuatro estrellas; mientras que, en cuanto a los campings -que ocupan 52 hectáreas, con 3.624 unidades de acampada-, se prevé el mantenimiento de las instalaciones existentes autorizadas fijando condiciones para posibilitar su mejora y de seguridad.
Además, el POUM prevé 1.482 nuevas viviendas, de los cuales al menos 359 tendrán algún régimen de protección; y la reserva para actividades económicas industriales en 37,32 hectáreas, a las que hay que añadir 22,23 hectáreas más a los ámbitos ocupados actualmente por las instalaciones de Nylstar y Rhodia Iberia.
En cuanto a los equipamientos públicos, el POUM clasifica los existentes en varias categorías, algunos proximidad, otros de servicio más general en la ciudad, y también de alcance comarcal --como el Hospital, los juzgados, el mercado y la ciudad deportiva--.
El Plan se podrá publicar a continuación en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) y entrará en vigor al día siguiente.
Escribe tu comentario