Un gran abeto en recuerdo a las víctimas de la Covid-19, símbolo de la campaña de Navidad en Terrassa
La campaña pretende transmitir un mensaje de esperanza y recuerdo, pero también de soporte y apoyo al tejido comercial de toda la ciudad, desde la prudencia y la responsabilidad
Este mediodía, la Casa Alegre de Sagrera en Terrassa ha sido escenario de la presentación de la campaña de Navidad en la ciudad. Bajo el título «Ganas de Navidad», se han expuesto las principales líneas y propuestas para estas fiestas navideñas en Terrassa, marcadas por la situación sanitaria. Entre las propuestas está la instalación de un gran abeto de Navidad de 12 metros de altura en el Raval de Montserrat. Este elemento, además de ser una medida de apoyo al comercio de la ciudad, también servirá de recuerdo de todas aquellas personas que han muerto a causa de la pandemia de la Covid-19.
También habrá árboles más pequeños en el resto de distritos de la ciudad. Su instalación ha
sido posible gracias a la colaboración de diferentes empresas de la ciudad. Para el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, "el Covid nos está afectando en todos los ámbitos de nuestra vida, hay sectores que están sufriendo mucho, y tenemos familias que han perdido seres queridos. Había que encontrar un símbolo, que nos sirve para mantener la ilusión y la magia de la Navidad, pero sin olvidar aquellos que más lo han sufrido ".
En su presentación, el alcalde también ha anunciado que este año las calles de Terrassa tendrán más luz que nunca, con 694 puntos de alumbrado repartidos por todos los distritos de la ciudad. Esta acción, para el alcalde, es "una medida encaminada a ayudar a reactivar la economía de la ciudad, fue un elemento de atracción para las tiendas y comercios, así como para reforzar el ánimo y el espíritu navideño ".
Este año, en la ciudad también se iluminan tres chimeneas, Plaza Nueva, Plaza Didó y Plaza de Salvador Espriu, se ponen guirnaldas a las palmeras de la avenida Béjar y del Abad Marcet, y se decoran los árboles del paseo Conde de Egara. Además, se ha instalado una figura de un reno en la plaza Lluís Companys.
Las principales ubicaciones donde se ponen luces este año, con respecto al año pasado, son: en la rotonda de la avenida de Madrid, en el D2; en la plaza de Can Palet y en la calle del Montblanc, del D3; en la calle Nuria, esquina con Dom Bosco y en la avenida de Àngel Sallent, al D4; en la plaza Agustí Bartra del D5; a plaza de la Fuente de la Pola; en la plaza de Primero de Mayo y la calle Ancha al D6; y en las calles de Mossèn Josep Pons, Italia, Francia y Avingunda de África al D7, una iniciativa del Consejo Municipal del Distrito.
Por último, este año se instalarán dos letreros con letras de la ciudad en grandes dimensiones e iluminadas a dos espacios estratégicos de la ciudad. Un estará ubicado ante la Masia Freixa y la otra a la entrada de Terrassa, en la rotonda de la Rambleta del Padre Alegre.
CAMBIO DE UBICACIONES DE LAS FERIAS Y EL PESEBRE
Las medidas sanitarias y las restricciones debido a la situación sanitaria, si que han afectado a dos de las ferias tradicionales que se instalan en la ciudad durante las fiestas navideñas. Así, la Feria de Santa Lucía se trasladará en el paseo del Conde de Egara, del 4 al 21 de diciembre, para poder contar con un espacio perímetros y con control de acceso. La Feria de Invierno, que tradicionalmente instalaba las paradas en la Rambla de Egara, este año lo hará en la plaza del Progreso.
En ambos casos, desde el Ayuntamiento se ha propuesto a sus responsables el no pago de la tasa por la ocupación de la vía pública por las medidas Covid-19, y la colaboración municipal para facilitar el material de apoyo necesario con el fin de organizar las feria y apoyo logístico.
En cuanto al pesebre, este año estará situado en la plaza Vieja, sobre el escenario. La Agrupación de Pesebristas de Terrassa ha anunciado que en los próximos días comenzará la instalación en el nuevo emplazamiento, garantizando la seguridad, con medidas para evitado aglomeraciones y con su acceso perímetros.
DOS TRENECITOS Y JUGAMOS +
Este año, y también como novedad, entre el 9 de diciembre y el 4 de enero de 2021, Terrassa contará con dos trenecitos que recorrerán las calles de la ciudad. Así, como cada año, un tren hará el recorrido por las calles del centro histórico, pero este año se añade un segundo a los ejes comerciales de Ca n'Aurell, San Pedro, Can Palet, La Maurina, San Pedro Norte y Ca n'Anglada.
La situación sanitaria, también ha condicionado este año la celebración del Salón Juguemos +, reconvirtiendo la propuesta en cuatro espectáculos infantiles en la calle los días 28, 29, 30 y 31 de diciembre. Próximamente se informará de las ubicaciones definitivas y los horarios, a través de la web de la campaña «Ganas de Navidad». A finales de este mes de noviembre, también está previsto que se instale el Circo Raluy en la Plaza Nueva, que alargará su presencia en la ciudad hasta pasadas las fiestas navideñas el mes de enero.
Finalmente, los representantes de los ejes comerciales de la ciudad, de Terrassa Centro; Can Anglada; San Pedro Norte; La Maurina; Ca n'Aurell; y del Gremio Hostelería y Restauración, han expuesta sus propuestas de actividades para esta navidad, que se recogerán en la web ganesdenadal.terrassa.cat .
Escribe tu comentario