Sarkozy comparece ante el juez por corrupción y tráfico de influencias
El juicio oral se inició sobre las 14.00 horas, el primero del abanico de causas judiciales que debe afrontar el ex.
El ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy se ha sentado este lunes ante el juez por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias, un hecho inédito en la historia del país y que podría llegar a acabar con una condena de diez años de prisión y un millón de euros de multa para el antiguo jefe de estado.
El juicio oral se inició sobre las 14.00 horas, el primero del abanico de causas judiciales que debe afrontar el ex. Está previsto que las vistas se alarguen hasta el 10 de diciembre, aunque ahora ya se han aplazado hasta el jueves, según Franceinfo.
Junto con Sarkozy, también están acusados su abogado Thierry Herzog y el juez Gilbert Azibert, aunque este último ha evitado comparecer personalmente tras presentar un parte médico.
La Fiscalía acusa a Sarkozy de querer obtener información secreta a través de Herzog, que habría recurrido a Azibert. Según los investigadores, el ex ofreció a Azibert un lugar en Mónaco a cambio de información sobre un presunto caso de financiación irregular de campaña.
Las acusaciones se basan en las conversaciones telefónicas privadas entre Sarkozy y Herzog. El expresidente, que rechazó que hubiera cometido ninguna irregularidad, ha tratado de hacer retirar las grabaciones como pruebas válidas al considerar que se obtuvieron de manera ilegal.
Francia ve como por primera vez un antiguo jefe de estado su ante el juez por delitos graves, porque en 2011 Jacques Chirac, fue condenado a dos años por unos delitos que cometió cuando era alcalde de París pero evitó comparecer a los tribunales para problemas de salud.
Sarkozy aún es una figura relevante en el escenario político francés y como ex presidente ha continuado asistiendo a actos públicos, el último este mes con motivo de la conmemoración de la Primera Guerra Mundial en el Arco de Triunfo de París.
Escribe tu comentario