El PNV se cobra su apoyo a los presupuestos: las Fuerzas Armadas son expulsadas del cuartel de Loyola en San Sebastián

. Según explican desde el PNV, se trata de uno de los acuerdos a los que han llegado con el Gobierno de Sánchez para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

|
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, interviene durante la rueda de prensa celebrada con motivo de la junta de portavoces en el Congreso de los Diputados, en Madrid, (España), a 29 de s

 

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, interviene durante la rueda de prensa celebrada con motivo de la junta de portavoces en el Congreso de los Diputados, en Madrid, (España), a 29 de septiembre de 2020.



El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha confirmado que las Fuerzas Armadas deberán abandonar el cuartel de Loyola, en San Sebastián, antes de que acabe 2021. Según explican desde el PNV, se trata de uno de los acuerdos a los que han llegado con el Gobierno de Sánchez para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. 


"El Gobierno culminará, durante el ejercicio 2021, la enajenación al Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián de los terrenos que en la actualidad ocupa el acuartelamiento de Loyola. A tal fin se constituirá una comisión entre ambas partes fijándose el precio en base a los aprovechamientos que se obtengan de su recalificación", dice la disposición adicional que se incluirá en los presupuestos, y a la que ha tenido acceso Libertad Digital.


"Constituye el único suelo apto para la construcción de un eco-barrio de dos mil viviendas, dotándose además con parte de ellas una oferta importante de VPO para cubrir las necesidades de aquella parte la población cuyo acceso a la vivienda precisa de este tipo de iniciativa pública", continúa.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA