El PP denuncia el "hachazo fiscal" de Colau por no devolver los sobrecostes de la tasa de residuos

Miguel Jurado ha reiterado la petición del PP para que se separe del recibo del agua, las tasas como la TMTR y la nueva tasa de recogida de basuras de Barcelona. “Colau y Badia quieren ocultar sus excesos fiscales disimulándolo en la factura del agua para no dar explicaciones de sus hachazos fiscales”.

|
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante su intervención telemática en el acto del 20 aniversario del 22@.

 

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante su intervención telemática en el acto del 20 aniversario del 22@.



Miguel Jurado, portavoz del Grupo Metropolitano del Partido Popular en el Área Metropolitana, ha lamentado que el gobierno metropolitano presidido por la alcaldesa Ada Colau, “se esconde detrás de aspectos técnicos para no devolver al pequeño comercio los sobrecostes cobrados con la Tasa Metropolitana de Tratamiento de Residuos (TMTR) durante los últimos cinco años”.


La propuesta del Partido Popular rechazada por el gobierno metropolitano, reclamaba la devolución al comercio de las cantidades cobradas en exceso durante los ejercicios 2016-2020 en el recibo correspondiente a la TMTR. En el pleno metropolitano de octubre, el propio vicepresidente del AMB, Eloi Badia reconoció que durante los últimos cinco años el pequeño comercio ha pagado un exceso de entre 30 y 150 euros anuales en el pago de la TMTR, en algunos casos supone hasta una acumulación de 750€ en el último lustro.


La petición del Grupo Metropolitano Popular también solicitaba que el plazo de tres meses el Pleno Metropolitano presentase un informe sobre el impacto económico de la devolución del exceso cobrado con la TMTR, informando también sobre el número de comercios afectados desglosados por municipios, superficie e importes cobrados. Además, de solicitar que estos errores no se vuelvan a cometer en el próximo ejercicio 2021.


Desde hace cinco años la TMTR se calcula según la clasificación del establecimiento por actividad económica, en relación con el consumo de agua y los coeficientes de recogida selectiva del municipio donde se ubica. Jurado recuerda que “a partir de 2021 se pretende subsanar este exceso de cobro, pero sin efectos retroactivos para devolver lo cobrado de más con la tasa metropolitana”.


En este sentido, el portavoz considera “un abuso fiscal del AMB”, ya que el propio Badia reconoció en el pleno metropolitano seguirá cobrando como hasta ahora el sobrecoste al comercio hasta que el padrón no se rectifique, lo que podría alargarse hasta más de un semestre.


Asimismo, Miguel Jurado ha criticado la actitud de Badia que no ha contestado a la petición del Partido Popular para saber el número de comercios que están afectados por el cobro de sobrecostes y el posible coste de la devolución de los excesos de cobro en la TMTR. “Badia hace una conferencia técnica para no contestar, porque es consciente que sus medidas recaudatorias perjudican al comercio, tal y como señaló en el pleno de octubre, el gobierno metropolitano no es transparente, ni claro”.


Por último, Miguel Jurado ha reiterado la petición del PP para que se separe del recibo del agua, las tasas como la TMTR y la nueva tasa de recogida de basuras de Barcelona. “Colau y Badia quieren ocultar sus excesos fiscales disimulándolo en la factura del agua para no dar explicaciones de sus hachazos fiscales”.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA