La mayoría de los vecinos de Badalona (50,8%) consideran que la ciudad mejorará en los próximos años
La encuesta sociopolítica 2020 recoge que sólo el 20% de los vecinos aprueban la gestión municipal de los últimos cinco años
El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, y la concejala del Área de Proyección de Ciudad, Comunicación y Turismo, Rosa del Amo, han presentado hoy en rueda de prensa los resultados de la encuesta sociopolítica de Badalona del año 2020. Más del 95% de los encuestados han reconocido sentirse muy o bastante preocupados por la crisis económica que vendrá. Sin embargo, a la pregunta sobre si cree que Badalona mejorará en los próximos 5 años, una mayoría de cerca del 51% de los encuestados confía en el futuro de la ciudad, frente a un 26% que cree que seguirá igual y un 12 % que considera que empeorará.
A la pregunta sobre la evolución del estado de Badalona en los últimos 5 años, sólo un 20% percibe que Badalona ha mejorado, un 32% la ve igual y cerca de un 45% señala que se ha empeorado.
Entre los resultados destaca que el 79,5 de los encuestados se sienten muy o bastante satisfechos de vivir en Badalona, una satisfacción que crece más de 8 puntos respecto al año anterior.
Por lo que respecta a los principales problemas de Badalona, la encuesta refleja, como en ediciones anteriores, la seguridad ciudadana (28,8%) y la limpieza (12,3%) como los elementos más destacados. Igual sucede en los aspectos más valorados de Badalona, donde repiten el mar y la ubicación, con cerca de 60%; los espacios públicos (40,7%) y la calidad de vida y la gente (24,4%) como los atractivos más potentes de la ciudad.
La encuesta sociopolítica del Badalona 2020 también refleja que la ciudadanía valora con una puntuación por encima de 7 buena parte de los equipamientos de la ciudad. El Museo Municipal y las guarderías encabezan la valoración, con un 8,31 y 8,29 puntos respectivamente, seguidos del Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD), las bibliotecas, los centros de personas mayores, el Hospital municipal y el Badiu Joven, entre otros.
Como novedad, en la encuesta de 2020 se preguntó sobre los aspectos laborales, educativos y de conectividad durante la pandemia. La conectividad a Internet de los hogares de Badalona es de un 89.7% cifra que todavía sube más arriba, hasta el 97,7% entre los ocupados y los estudiantes. Sin embargo, se ha detectado que un 16,1% de los menores escolarizados han tenido dificultades para continuar con su educación en línea.
La encuesta también recoge que prácticamente toda la ciudadanía (un 97,7%) es conocedora del cambio de alcaldía que tuvo lugar el pasado mes de mayo.
Valoración política
El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha destacado que "nos llena de orgullo que se haya incrementado un 8% la satisfacción de los badaloneses de vivir en la ciudad". El alcalde cree que los resultados de la encuesta "son una enmienda a la totalidad para los partidos de la oposición y refleja un apoyo y una confianza respecto al actual gobierno municipal". "Ha habido un cambio de mentalidad, los vecinos confían ahora, a pesar de todo lo que está pasando, que la ciudad de Badalona mejorará en los próximos años y en todos los barrios ya empiezan a percibir estas mejoras. Es un honor contar con este apoyo ya la vez una gran responsabilidad ", ha añadido el alcalde.
Garcia Albiol ha añadido que "somos conscientes de que todavía hay que mejorar en la seguridad y en la limpieza como principales problemas detectados, aunque estamos revirtiendo esta situación". En este sentido García Albiol ha reclamado colaboración más allá del gobierno municipal para trabajar en la mejora de la imagen externa de la ciudad de Badalona y en aumentar el orgullo de vivir en la ciudad.
Características técnicas de la Encuesta sociopolítica en Badalona 2020
La encuesta sociopolítica de Badalona del año 2020 ha sido realizada por el Instituto Opinòmetre, la misma empresa encargada de hacer los últimos tres estudios. En esta edición, se han seguido los mismos parámetros que en las anteriores encuestas, pero se han introducido variantes derivadas del contexto actual, marcado por la pandemia del Covidien-19 y el cambio de alcaldía del pasado mes de mayo ,.
Para realizar este estudio, entre el 29 de octubre y el 11 de noviembre se realizaron 1.100 entrevistas a personas de 16 y más años residentes y empadronadas en el municipio entre. Esta muestra se ha estratificado en 5 zonas y el número de entrevistas a realizar en cada zona se ha determinado mediante afijación no proporcional, con lo que el número de entrevistas es el mismo en todas ellas.
Escribe tu comentario