​Las aseguradoras no quieren cubrir los riesgos de Ada Colau y sus concejales

Dos concursos públicos para asegurar personas y edificios emblemáticos de la ciudad han queddo desiertos

|
RuedadeprensadelaalcaldesadeBarcelonaenfuncionesAdaColau 1

 

Ninguna aseguradora ha aceptado cubrir las pólizas de seguros de responsabilidad personal de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y de los cargos electos del Ayuntamiento de Barcelona. Como tampoco han pujado por quedarse con el contrato para asegurar algunos de los edificios emblemáticos de la capital catalana.

RuedadeprensadelaalcaldesadeBarcelonaenfuncionesAdaColau


Respecto al concurso para cubrir la responsabilidad personal de los cargos electos y personal al servicio del Ayuntamiento, el consistorio había previsto un gasto de 320.000 euros, cantidad que ha sido considera insuficiente por las compañías aseguradoras que no han optado a quedárselo.


Para el segundo, el que tiene por objeto la contratación de un seguro a todo riesgo de pérdidas o daños materiales de patrimonio en edificios singulares, el Ayuntamiento había prevista el pago de una póliza de 240.000 euros. Tampoco en este caso las empresas han decidido entrar en la puja.


De este modo, el Ayuntamiento barcelonés tendrá un ahorro de medio millón de euros, pero por contra deberá hacerse cargo de los posibles desperfectos que se produzcan en algunos de los edificios singulares de la ciudad y de cubrir la responsabilidades que puedan afectar a los concejales por motivo de su cargo.

1 Comentarios

1

Típico... este parlamento está sacando concursos muy por debajo de lo que deberían tal es el caso que en nuestra empresa directamente pasamos de ellos, porque quieren rozar el nivel de esclavitud a través de concursos. Sin importarles ni la calidad del servicio, ni la calidad que ofrece la empresa a sus trabajadores.

escrito por Yo 02/dic/20    22:55

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA