Agricultores de Viladecans y Gavà denuncian que las administraciones públicas "les han abandonado"

Los colectivos, que representan el 40% del total del Parque Agrario del Llobregat, están "conformes con que se haga el centro, pero primero es necesario que se mejoren los sistemas de drenaje y bombeo de agua en el mar del Delta del Llobregat", han informado en un comunicado este viernes.

|
Oliveretes viladecans

 

La cooperativa de Viladecans y la Agropecuaria de Gavà han criticado que se priorice el nuevo Centro de Producción de Fertilizantes y Abonos (CEBA), proyecto del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), antes que las mejoras en el drenaje contra las inundaciones en los campos, una reivindicación demandada "desde hace mucho tiempo".


Oliveretes viladecans



Los colectivos, que representan el 40% del total del Parque Agrario del Llobregat, están "conformes con que se haga el centro, pero primero es necesario que se mejoren los sistemas de drenaje y bombeo de agua en el mar del Delta del Llobregat", han informado en un comunicado este viernes.


Ambas organizaciones han recordado el coste del CEBA es de 53 millones de euros, mientras que el de las mejoras en el drenaje de los campos sería de unos 3 millones: "Una inversión muy moderada que, en cambio, acabaría con los graves problemas de pérdidas de cosechas que sufrimos de manera especialmente agravada desde el año 2018", han argumentado.


Las entidades agrícolas han asegurado que las administraciones públicas les han "abandonado", provocando el progresivo empobrecimiento de las tierras y dejando a los agricultores al límite, además de criticar que cada vez hay menos diversidad de plantaciones en la zona.


Gavà y Viladecans tienen unas 50 de explotaciones con una extensión de 1.000 hectáreas, que representan una gran parte del Parque Agrario del Llobregat, y los colectivos han demandado su trascendencia estratégica en el consumo de proximidad y como proveedor de hortalizas frescas en el área metropolitana.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA