martes, 21 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Moción Censura
  • Xi Jinping
  • Visita
  • Rusia
  • Putin
  • Síndrome de Down

​El Gremi de Restauració exige al Govern que rectifique las restricciones para la Navidad

El director del Gremi, Roger Pallarols, afirma que "solo se entiende desde la voluntad de perjudicar el sector. Se está intentando construir un discurso para justificar que se dé un paso atrás" 

Redacción Catalunyapress | jueves, 10 de diciembre de 2020, 14:47
  • 0

El Gremi de Restauració de Barcelona insta el Procicat a rectificar las medidas adoptadas de cara a las celebraciones de Navidad: mientras que en bares y restaurantes las mesas podrán ser de 6 comensales (en días puntuales como el 24, 25 y 26 de diciembre), a los domicilios familiares podrán encontrarse dos burbujas de convivencia con un máximo de 10 de personas.

Los bares y restaurantes abren en Catalunya tras flexibilizarse las medidas para frenar la segunda ola de coronavirus, en Barcelona, el 23 de noviembre de 2020.


MÁS INFORMACIÓN
​El Govern rectifica y permite la reapertura de las salas de conciertos, además de restauración, cines y teatros,
​Roger Pallarols: "La desescalada debe permitir a la restauración hacer una buena campaña de Navidad"

Desde el Gremi consideran que "se trata de una diferenciación arbitraria, carecida de base científica si tenemos en cuenta que, según el ministerio de Sanidad, la restauración es el origen del 0,41 % de los nuevos contagios, una cifra que contrasta con el 21,25 % de contagios producidos en reuniones familiares y con amigos".


El director del Gremi, Roger Pallarols, ya asegurado que "si se trata de respetar la distancia de seguridad, el comedor de un restaurante siempre será más idóneo. Con las cifras en la mano, es incomprensible que el departamento de Salut priorice que los encuentros se hagan en los domicilios y no a los restaurantes. Solo se entiende desde la lógica de querer perjudicar el sector, una actitud, por otro lado, que sería impropia en quien tiene el deber de proteger el tejido empresarial y los lugares de trabajo".


En este sentido, el volumen de desplazamientos que se ha producido durante el puente de la Purísima hace pensar que la actividad social propia de la Navidad se producirá a pesar de las recomendaciones de Salut: "la Generalitat haría bien de asumirlo y de buscar aliados en la restauración: en estos momentos, los restaurantes son más seguros que los domicilios si hablemos de acoger encuentros familiares", afirma Pallarols.


TERCER CIERRE

El Gremi critica que el departamento de Salut criminalice la restauración y la quiera hacer responsable del incremento de los contagios. "Parece que se quiera construir un discurso para justificar dar un paso atrás en lugar de estabilizar el funcionamiento de la restauración. Si se acabara produciendo un tercer cierre, se tendría que entender como un nuevo fracaso de Salut en la hora de gestionar la pandemia. Los restauradores viven con especial angustia y estrés esta campaña pública de descrédito. Salud tiene que actuar contra los incumplimientos y dejar de culpabilizar todo un sector", aseguran desde la organización.


Por otro lado, los diferentes gremios y federaciones de restauración de Cataluña han acordado pedir, a través del departamento de Empresa y Conocimiento, una reunión urgente con el vicepresidente de la Generalitat, la portavoz del gobierno y los consejeros de Salud e Interior después de que hayan pasado 3 semanas desde el último encuentro. El sector pedirá abordar los temas siguientes: Revisión del funcionamiento de la restauración durante la campaña de Navidad; modificación del toque de queda para atrasar la hora de cierre: supresión del confinamiento municipal, comarcal y perimetral; y análisis de las medidas adoptadas por otras comunidades que han permitido contener la pandemia sin posar en riesgo la restauración.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
restauración
bares
Restricciones
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • El Parlament vota el miércoles 22 el decreto para afrontar la...
  • Los bulos y las alertas falsas saldrán caras en Madrid: ¿qué...
  • Abusos visibles y silenciados
  • La alcaldesa de Sabadell cesa a un teniente de alcalde por...
  • La candidatura de Trias en las municipales de 2023 se llamará...
ECONOMÍA
  • Alcaraz, presidente del CIAC: "Hablar de movilidad sostenible es...
  • 50 empresas y 600 entidades se adhieren al programa ReUtilízame de...
  • Alberto Martínez Lacambra: "185.000 empresas ya se han beneficiado...
  • La compraventa de vivienda por parte de extranjeros no residentes...
  • ¿Cómo funciona el paro de los autónomos?
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón