Se mantiene la alerta por vientos costeros y fuerte oleaje en el mediterráneo, el cantábrico y balear

Además, también se prevé fuertes vientos en zonas del interior en el norte, centro y sudeste peninsulares,

|
Temporal de viento y fuerte oleaje en la playa de Pantín (Valdoviño, A Coruña)

 

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha mantenido la alerta por fenómenos costeros en el litoral cantábrico, así como en zonas del litoral mediterráneo y Baleares, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).


Temporal de viento y fuerte oleaje en la playa de Pantín (Valdoviño, A Coruña)




Durante la jornada del viernes y la de mañana sábado, las zonas costeras con previsión de riesgo por fuertes vientos costeros, lo que provocará oleaje, son La Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Granada y Almería.


Además, también se prevé fuertes vientos en zonas del interior en el norte, centro y sudeste peninsulares, con rachas que alcanzarán los 100 kilómetros por hora, especialmente en Almería, Tarragona y Castellón.


Asimismo, un frente atlántico cruzará la Península y Baleares y dejará los cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones en gran parte del territorio, sin embargo, las lluvias serán fuertes en Pontevedra, donde se esperan acumulaciones de 80 litros por metro cuadrado en doce horas.


En el caso de las comunidades autónomas de Castilla y León, Cantabria, Aragón y Navarra, tendrán riesgo por deshielo, lo que dará lugar a crecidas en los ríos e inundaciones.


Ante vientos costeros, Protección Civil ha aconsejado que en caso de estar en zonas marítimas, lo mejor es alejarse de la playa y de otros lugares bajos, y recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.


Protección Civil ha pedido no poner en riesgo la vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.


Además, Protección Civil ha recomendado ante fuertes vientos asegurar puertas, ventanas y aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA