A prisión un joven por robar en un restaurante de Vilanova i la Geltrú

Gracias a la investigación, los agentes identificaron y detuvieron el presunto autor, y observaron que este joven desde el pasado mes de marzo había sido detenido en 24 ocasiones por los Mossos d'Esquadra y por agentes de la Policía Local de Vilanova i la Geltrú.

|
Un cotxe dels Mossos d'Esquadra.

 

Un joven ingresó en prisión después de ser detenido por los Mossos d'Esquadra el pasado 9 de diciembre por presuntamente robar en un restaurante de Vilanova i la Geltrú (Barcelona).


Un cotxe dels Mossos d'Esquadra.



Según un comunicado este jueves, la investigación se inició el 6 de diciembre, cuando los investigadores tuvieron conocimiento de un robo con fuerza en un restaurante, donde el presunto autor había roto el cristal de la puerta de acceso con una pierda, y presuntamente había robado el dinero de la caja registradora y un ordenador portátil.


Gracias a la investigación, los agentes identificaron y detuvieron el presunto autor, y observaron que este joven desde el pasado mes de marzo había sido detenido en 24 ocasiones por los Mossos d'Esquadra y por agentes de la Policía Local de Vilanova i la Geltrú.


De las 24 detenciones, 11 eran por delitos de robo o hurto de vehículos, cuatro por delitos de robos con fuerza en el interior de vehículos, y doce delitos de robos con fuerza en diferentes comercios como restaurantes, panaderías y supermercados.


El investigado utilizaba siempre una pierda de grandes dimensiones que lanzaba contra los cristales de los escaparates, accedía al recinto y robaba el dinero de la caja registradora.


El detenido, con un total de 59 antecedentes policiales anteriores, pasó a disposición judicial y el juez instructor decretó su ingresó en prisión.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA