​El Gobierno evaluará en enero el regreso del público a los recintos deportivos

Tanto en fútbol como en baloncesto se estudiará la opción de permitir la entrada a parte del aforo 

|
Antonio Martín y Javier Tebas, reunidos con Irene Lozano, Secretaria de Estado para el Deporte

 

La Secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, ha indicado que será "a mediados de enero" cuando evalúen el posible retorno del público a los estadios y pabellones deportivos, tras la reunión mantenida este jueves con el presidente de la ACB, Antonio Martín, y su homólogo de LaLiga, Javier Tebas, en el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Antonio Martín y Javier Tebas, reunidos con Irene Lozano, Secretaria de Estado para el Deporte



"Quiero agradecer el alineamiento de LaLiga y la ACB con el CSD. Llega la Navidad y es momento de extremar la prudencia y protegernos. Será a mediados de enero cuando evaluemos, con los datos epidemiológicos en la mano, el posible retorno del público a los estadios", escribió Lozano en Twitter tras el encuentro con los máximos responsables de las competiciones naciones de baloncesto y fútbol.


La ACB solicitó hace dos semanas la vuelta de los espectadores a las gradas mediante una carta. "Desde la ACB hemos propuesto al Gobierno abrir los partidos a 500 personas, la misma cifra que el CSD ha recomendado a los deportes no profesionales en recinto cerrado, y con la garantía que ofrece nuestro modelo sanitario", apuntó Martín el pasado 3 de diciembre, en relación al protocolo que han diseñado para la vuelta de los seguidores.


El Ejecutivo, que siempre ha hablado de la vuelta de los aficionados "antes de que termine la temporada", pero nunca "a inicios de 2021", también fue exhortado por parte de LaLiga cuando su presidente, Javier Tebas, dijo en una reciente entrevista a LaSexta que el público volvería en "enero o febrero" del próximo año.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA