Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

lunes, 23 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Los aguaceros del viernes provocan importantes afectaciones a los caminos del noreste del Parque Natural de la Sierra Collserola

Redacción Catalunyapress | miércoles, 23 de diciembre de 2020, 16:00
  • 0

El pasado viernes, 18 de diciembre, tuvo lugar un episodio de lluvias intensas que afectó especialmente a las localidades de Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac y Sant Cugat del Vallès. Una situación meteorológica inesperada y no predicha (según los modelos meteorológicos no debía provocar lluvias intensas ni abundantes) dio paso a una precipitación extraordinaria en la vertiente norte de Collserola, con cantidades completamente excepcionales.


4 A09 arelleure Cancoll CanCodina

MÁS INFORMACIÓN
Endesa repara líneas de alta tensión dañadas por el 'Gloria' en Sant Hilari Sacalm
Se restablece la frecuencia habitual de la línea R11 de Rodalies tras el Gloria


La lluvia acumulada entre el jueves 17 por la noche y el sábado 19 por la mañana podría haber alcanzado los 300 mm en algunos puntos de Cerdanyola, una cantidad que supone casi la mitad de la que cae durante todo un año.


Principales caminos afectados

La acumulación de agua provocó una importante crecida del arroyo de Sant Cugat y de los torrentes tributarios, que tuvo como consecuencia que muchos caminos cercanos a esta red, paralelos o que la atraviesan, quedaran afectados con diversa consideración.


Concretamente, los caminos con más incidencias son los que van de Can Cerdà en Can Güell (A13), de Torre Gresa en el área de ocio del Torrent de Can Coll (A11) y de esta área en Can Codina (A09), el B9 desde la carretera de Horta a Cerdanyola en el enlace con el B11, los del barrio de Canaletes (Cerdanyola) en Can Catà (A05) y Sierra na Joana (A18), el de Flor de Maig a Can Calders (B07-B13), el de Can Borrell a Sant Medir (B05), el de Sant Cugat (plaça Rotary) a Can Borrell (B06) i el del Turó de Montcada (H02). 


Desde el lunes, se están efectuando tareas de urgencia en el Parque para abrir caminos, sacando árboles caídos y ramas que cortan el paso, y retirando tanto los restos de deslizamientos como las acumulaciones de tierra procedente de los torrentes. Una vez los caminos estén secos, se podrán realizar actuaciones para mejorar el firme.


Otras intervenciones requerirán mucho más tiempo para llegar a dejar determinados tramos en las condiciones óptimas para la circulación. Por su envergadura, en algunos casos habrá que redactar proyectos de reparación o, si es necesario, de modificación de los trazados de los caminos, para evitar que se puedan repetir situaciones similares a las vividas.


Por todo ello, habrá que estar alerta cuando se pase por la red de caminos de uso público de este sector del Parque.


Tercero temporal excepcional de 2020

Este temporal extremo ya es el tercero que este año pasa por Collserola y que causa afectaciones importantes. A finales de enero, el temporal Gloria afectó intensamente los bosques de la sierra; a finales de abril otro temporal provocó destrozos en los caminos del Parque y deslizamientos considerables; finalmente, este del mes de diciembre se suma a los anteriores y genera numerosas incidencias en los caminos. Desgraciadamente, todo hace prever que los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez menos excepcionales y que se producirán de manera más frecuente, un hecho que se puede relacionar indirectamente con el cambio climático.


Cada año se invierten 145.000 € en el mantenimiento ordinario de los caminos de la red de prevención de incendios del Parque. Además, los dos últimos años se han hecho actuaciones extraordinarias para restaurar taludes afectados por temporales, los arreglos de los que se han diseñado para hacerlos resistentes a los fenómenos meteorológicos más extremos.

ARCHIVADO EN:
Collserola
lluvias
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar? ¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar?
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
Síndrome de DiGeorge, una enfermedad rara que padecen uno de cada 4.000 recién nacidos Síndrome de DiGeorge, una enfermedad rara que padecen uno de cada 4.000 recién nacidos
¿Sabes qué es el movimiento de nutación de la Tierra? ¿Sabes qué es el movimiento de nutación de la Tierra?
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Castellbisbal y Anglès registran la temperatura máxima de un mes...
  • Retenciones de 25 kilómetros en la C-32 entre Arenys de Mar y Alella
  • Torrent contento porque la Fórmula 1 posiciona a Catalunya como...
  • Brutal agresión de un interno de Brians 2 a cinco trabajadores
  • Arrimadas acusa a PP y PSOE de "abandonar sus principios"
ECONOMÍA
  • España en el puesto número 12 por número de unicornios en Europa
  • La gasolina ya está más cara que el diésel
  • Más de medio millón de jubilados tienen la pensión recortada...
  • EL 48,7% de los españoles que viven de alquiler están en riesgo...
  • La demanda de petróleo alcanzará su pico en 2027, dando paso a la...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón