Colau atribuye a Buch la mala gestión de las protestas de la Meridiana: "Ha faltado voluntad política"

Lo ha dicho durante el pleno municipal, en respuesta a una pregunta del PP sobre esta cuestión, y en la que ha defendido que se debe mantener el derecho a la manifestación, pero que éste debe conciliarse con otros derechos.

|
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Barcelona

 

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reprochado este viernes al exconseller de Interior Miquel Buch su gestión sobre las protestas que se producen desde hace 14 meses en la avenida Meridiana y que la cortan al tráfico: "Ha faltado voluntad por parte de la Conselleria de Interior y espero que esto cambie en breve".


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Barcelona







Lo ha dicho durante el pleno municipal, en respuesta a una pregunta del PP sobre esta cuestión, y en la que ha defendido que se debe mantener el derecho a la manifestación, pero que éste debe conciliarse con otros derechos.


"Una cosa es una manifestación puntual y la otra es que se repita cada día y que colisione con los derechos de otros vecinos y vecinas", ha expuesto Colau.


La alcaldesa ha afirmado que Buch no tenía "ninguna voluntad de asumir su responsabilidad de gestión", pese a que desde el Ayuntamiento le ofrecieron buscar formas de mediación para conciliar el derecho a la protesta, pero que no impidiera a otros vecinos a moverse, ha dicho.


Por eso ha confiado en que se pueda buscar una salida razonable con el actual conseller de Interior, Miquel Sàmper: "Se debe mantener el derecho a la manifestación, pero no si esto quiere decir que se menosprecian los derechos de otros ciudadanos durante meses y meses".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA