Marc Gasol: 'Decidí invertir en gente, invertir en equipo, invertir en lo que tanto me ha dado a mí que es el baloncesto'

CaixaBank entrevista al jugador de baloncesto dentro del proyecto “Mucho por Hacer”, cuyo objetivo es formar e ilustrar a la población sobre la importancia de conocer conceptos financieros básicos para llevar a cabo sus proyectos vitales.

|
Marc Gasol 2

 

Marc Gasol 2



El programa de cultura financiera Mucho por Hacer, puesto en marcha por CaixaBank, continúa su ciclo de entrevistas con personas referentes de sus sectores con el objetivo de dar a conocer conceptos básicos de economía ligados a los proyectos vitales de la población.


Tras iniciar el proyecto entrevistando a la cocinera y empresaria Samantha Vallejo-Nágera, el nuevo protagonista de Mucho por Hacer es Marc Gasol quien, a través de su experiencia, ha hablado sobre cómo construir algo que perdure en el tiempo. “Después de varios años jugando decidí invertir en gente, invertir en equipo, invertir en lo que tanto me ha dado a mí que es el baloncesto”, revela el jugador recientemente fichado por Los Ángeles Lakers.


Marc Gasol ha explicado cómo, con tan solo 23 años, tomó el riesgo de irse a probar suerte a la NBA dejando atrás su casa y su carrera. “Era ir a otra ciudad, lejos de tu gente. Otro tipo de baloncesto. Un cambio muy brusco, desde luego. Pero era algo que me apetecía hacer, que sentía que tenía que probar”, afirma Gasol, quien también reconoce que el riesgo era moderado dado que ya había vivido y jugado en Estados Unidos durante su etapa en el instituto coincidiendo con el fichaje de su hermano Pau por Memphis Grizzlies.


Entrevistado por la periodista Helena Resano, Marc Gasol ha profundizado en los motivos que le han llevado, con el tiempo, a volver a Girona e invertir en el proyecto de recuperación de un club histórico del baloncesto nacional. 


“Significó muchísimo para mí la ciudad de Girona, y, de alguna manera, después de varios proyectos de baloncesto que no habían funcionado en la ciudad decidimos comenzar un nuevo proyecto de baloncesto”, ha señalado Marc Gasol.


En este sentido, Gasol ha reconocido que se trata de una decisión muy meditada y ha destacado la importancia de contar con un buen equipo a la hora de lanzarse en una nueva aventura como esta. “Contamos con un grupo de personas que trabajan en el día a día que me dan mucha tranquilidad. Viven el club como lo vivo yo, tenemos los mismos valores, y me ayudan muchísimo”, asegura el jugador catalán.


Para Marc este proyecto es una inversión para los chicos que forman parte del club. Además del ámbito deportivo, a cada uno de ellos les inculcan hábitos saludables, conciencia por los estudios y les ayudan a enfocar su futuro. “A mí, personalmente, me enriquece muchísimo a nivel emocional y me ayuda a aprender muchas cosas nuevas de ellos”, afirma orgulloso.


“Invertimos mucho esfuerzo en transmitir a los más jóvenes lo que hemos aprendido nosotros”, sentencia el protagonista del segundo episodio de Mucho por Hacer, el nuevo programa de educación financiera impulsado por CaixaBank.


Asimismo, Helena Resano, periodista encargada de conducir el ciclo de entrevistas del programa Mucho por Hacer, también ha entrevistado a Xavier Puig, profesor de economía y empresa de la Universitat Pompeu Fabra Barcelona School of Management. Para completar la experiencia de vida de Marc Gasol, quien ha afirmado que en las diferentes etapas de su vida ha valorado el riesgo que supone invertir en un proyecto, Xavier Puig profundiza en el concepto de la inversión.


En su intervención, el economista ha destacado que, para obtener rentabilidad, hay que asumir ciertos riesgos. “Cuanto más riesgo se asuma, más rentabilidad se exige. Y cuanta más rentabilidad se desea, más riesgo se debe asumir. Pero no solo en finanzas, también en la vida. De hecho, aunque sea inconscientemente, siempre hacemos este análisis coste-beneficio, rentabilidad-riesgo. Y en finanzas es igual, sólo que es más fácil porque es cuantificable”, ha afirmado Puig.


Comprometidos con la educación financiera


CaixaBank está comprometida históricamente con el impulso de la educación financiera. Como parte del modelo de banca socialmente responsable, la entidad se centra en la mejora constante de la cultura financiera de clientes, accionistas y, en general, de toda la sociedad.


Este modelo ha permitido, durante muchos años, impulsar el conocimiento financiero a través de información neutra, independiente y de calidad, con el fin de ayudar en la toma de decisiones responsables sobre la economía personal y familiar. 


La entidad ha creado recientemente un nuevo hub, ubicado dentro del portal global de cultura financiera de la entidad, denominado CaixaBank Life, en el que se agrupan todos los contenidos desarrollados por la entidad en materia de cultura financiera para acercar conceptos básicos de economía a todos los públicos, tanto los aportados en las jornadas presenciales como las virtuales.


Además de este portal, destacan los nuevos e innovadores contenidos creados para redes sociales y todo tipo de soportes con el objetivo de llegar a todos los públicos, como la colaboración con influencers en la iniciativa “Finanzas para followers” o el podcast “Economía cotidiana”, disponible en las plataformas de audio iVoox, iTunes o Spotify, entre otras.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA