Cs reprocha a Roldán y al PP catalán que prioricen sus intereses sobre la movilización constitucionalista

El líder de Cs en Catalunya y candidato a las próximas elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ha asegurado que la hasta ahora portavoz de la formación "naranja" en el Parlament, Lorena Roldán, que se ha sumado al PP catalán y figurará como número dos en la lista de los populares para el 14-F, "prefiere un partido de derechas".

|
El líder de Cs en Catalunya y candidato a las elecciones del 14 de febrero, Carlos Carrizosa

 


Carlos Carrizosa,  líder de Cs en Catalunya y candidato a las próximas elecciones catalanas , ha opinado que la hasta ahora portavoz de la formación "naranja" en el Parlament, Lorena Roldán, con nuevo "destino" en el PP de Catalunya (será la número dos en la lista electoral popular para el 14-F), "prefiere un partido de derechas".


 Roldán ha anunciado este miércoles a través de un mensaje en su perfil de Twitter que abandona la formación 'naranja' y se suma a los populares catalanes  por desavenencias con la actual Ejecutiva de Ciudadanos dirigida por Inés Arrimadas.


Cs ha reprochado que  Lorena Roldán y el PP estén más preocupados por su "interés general o partidista que por la movilización de los constitucionalistas en Catalunya que será determinante en las próximas elecciones, no si un partido sube o baja un escaño".


"Quien no se sienta a gusto con los valores del proyecto está en su derecho a cambiarlo por otro que, a diferencia de Cs, ha rechazado hacer una oposición responsable en medio de una pandemia, que sigue teniendo postulados conservadores en asuntos como la eutanasia, presuntos casos de corrupción o tentaciones de repartirse el poder judicial", aseguran desde Cs, destacando que así lo expuso recientemente la propia Roldán desde su puesto en el Senado.



El líder de Cs en Catalunya y candidato a las elecciones del 14 de febrero, Carlos Carrizosa




Sobre el debate en relación con la posible concesión de indultos a los líderes independentistas condenados, el candidato de Cs defiende la tesis de que es  "un pacto absolutamente pensado y calculado entre el partido socialista y el mundo independentista" con vistas a la preparación de un Tripartito.


Carrizosa ha asegurado que tanto el líder del PSC, Miquel Iceta, como los ministros José Luis Ábalos y Salvador Illa, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablan de los indultos en un marco de entendimiento con ERC: "Sin duda para volver a la casilla de salida que supuso un tripartito en Catalunya".


El líder de la formación "naranja" en Catalunya ve una mala noticia que se tramiten los indultos "a gente que no ha pedido perdón, no se ha arrepentido y está diciendo que lo volverán a hacer", y ha insistido en que es un intercambio político.


REFORMA DE LA MONARQUÍA


Preguntado sobre una posible reforma de la monarquía, Carrizosa se ha mostrado a favor de reformar las instituciones, aunque ha rechazado que esta reforma incluya la inmunidad del Rey, y ha defendido que la monarquía "ya ha dado pasos para una modernización".


Ha recalcado que su partido no ha hecho ningún pacto con Vox, y ha sostenido que Catalunya está acostumbrada a "un populismo, a veces de extrema derecha como el que practicaba el expresidente inhabilitado por incumplir las leyes en período electoral, Quim Torra".


Sobre las elecciones del 14 de febrero en Catalunya, ha asegurado que Cs saldrá a ganar para "liderar otra vez el bloque constitucionalista" y ha puesto en duda que los partidos independentistas tengan el apoyo que se prevé en las encuestas.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA