Las competiciones amateurs y formativas de Catalunya seguirán paralizadas
La Federació Catalana de Fútbol ha oficializado que las competiciones del fútbol y el fútbol sala de Catalunya seguirán paralizadas y no se podrán reiniciar, tal y como se aspiraba, los próximos 9 y 10 de enero. Las restricciones aplicadas en el mundo del deporte federado a las que obliga la trágica crisis sanitaria lo impiden cruelmente.
El fútbol amateur catalán, al igual que el fútbol sala, siguen con las competiciones paralizadas. La aspiración, también de la Federación Catalana de Fútbol, para retomar la actividad oficial el fin de semana del 9 y 10 de enero tendrá que esperar y habrá que empezar a tomar decisiones sobre las opciones para redefinir de la manera más adecuada un sistema de competición paralizado desde el 16 de octubre.
La continuidad de las medidas restrictivas en la práctica deportiva provocadas por la dramática pandemia han arruinado las previsiones del organismo federativo y de cientos de entidades que trabajaban con propuestas de protocolos de actuación para hacer posible el retorno a la actividad.
Dentro del marco general de disposiciones decretadas para la contención del brote epidémico de la pandemia por la Covidien-19 en Catalunya siguen vigentes, entre otras, la limitación de movilidad comarcal, el toque de queda entre las 22,00 y las 06 , 00 horas, la necesidad de uso de la mascarilla en la actividad física colectiva en espacios cerrados o la prohibición de la disputa de partidos amistosos y de competición.
Partidos como el Martinenc-Martorell del 4 de octubre tendrán que esperar Foto @FJMonfort
La Federación Catalana de Fútbol sentencia que, en el actual dramático contexto, no se dan las condiciones necesarias para la reanudación de los campeonatos, al tiempo que no permite garanatir los tiempos mínimo indispensable para la preparación adecuada de estas competiciones.
Estimados clubes históricos que por ejemplo disputan sus partidos en la Primera Catalana de fútbol como el Martinenc, Martorell, Palamós, Manlleu, Júpiter, Rubí, Viladecans, Santboià, Gavà, Vilanova y tantísimos más de todo el territorio catalán y del deporte federado y formativo tendrán pues que esperar ... con las consecuencias tan nefastas que ello supone.
Escribe tu comentario