CaixaBank alcanza el 32,8% de cuota en banca digital en el cuarto trimestre de 2020

La entidad ocupa la primera posición en la tabla de uso de la banca móvil alcanzando una cuota de mercado en banca digital del 32,8% durante el último trimestre de 2020, según ha informado en un comunicado este lunes.

|
El presidente de CaixaBank, Jordi Gual

 


Caixabank ocupa la primera posición en la tabla de uso de la banca móvil alcanzando una cuota de mercado en banca digital del 32,8% durante el último trimestre de 2020, según ha informado en un comunicado este lunes tras la publicación de los resultados de Comscore sobre el número de usuarios que usan los canales web y móvil de las entidades financieras.


Este resultado significa un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto al cierre del tercer trimestre y sitúa al banco dirigido por Jordi Gual y Gonzalo Gortázar como líder en el mercado financiero español, con siete puntos porcentuales más que la segunda entidad del ranking.


CaixaBank es la entidad financiera española con una mayor cuota de mercado en uso de banca móvil, con un 30,8%; que se complementa con un incremento interanual del 13,7%, hasta 6,28 millones de clientes que se han descargado las aplicaciones del banco.


Por su parte, el uso de la web por parte de los clientes de CaixaBank alcanzó el 28,7%, un dato similar al que se registró en diciembre de 2020.


El presidente de CaixaBank, Jordi Gual


Durante 2020, más de 1,7 millones de clientes de CaixaBank han usado el asistente virtual Neo, que usa inteligencia artificial para resolver dudas y ofrecer información.


La estrategia de transformación digital de CaixaBank ha permitido recibir reconocimientos como el de 'Mejor entidad del mundo en Banca de Particulares 2020' y 'Mejor banco digital en banca de particulares en España 2020' otorgados por la revista Global Finance, entre otros.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA