Se distribuirán más de 4 millones de kilos de alimentos en Catalunya para ayudar a los más vulnerables

La delegada del Gobierno destaca "el compromiso del Gobierno de España con los más vulnerables para no dejar a nadie atrás".

|
Recogida de alimentos, ayuda alimentaria

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), pondrá en marcha la tercera fase del 'Programa 2020 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas' en el que se repartirán 4.397.362 kilos de alimentos a 247.511 personas en situación de vulnerabilidad social y/o económica en Catalunya.Esta nueva entrega está prevista para finales de febrero.



Recogida de alimentos, ayuda alimentaria




Los alimentos, que se distribuirán gratuitamente, son de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento: arroz, pasta, conservas de carne, verdura, fruta, tomate frito, galletas, batidos de chocolate, garbanzos cocidos, comida infantil envasada, leche, aceite de oliva, atún y sardinas en conserva. 


En la primera fase, que se llevó a cabo en junio de 2020, se repartieron 3.240.628 kilos de alimentos y en la segunda, el pasado mes de septiembre la cifra se situó en 4.891.633 kilos. 


El 'Programa 2020 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas' consta de tres fases de reparto y supondrá la distribución, al término del programa, de más de 10 de millones de kilos de alimentos en Catalunya.


La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, destaca "el compromiso del Gobierno de España con los más vulnerables para no dejar a nadie atrás" y añade que este programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas cobra más importancia que nunca en estos momentos de crisis.



Comida




La distribución de los alimentos corresponde a Creu Roja y al Banc dels Aliments, una vez certificada su recepción por parte de las Áreas de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno en Catalunya. Estas dos entidades, a través de sus delegaciones provinciales, reparten los alimentos a las 601 Organizaciones Asociadas al Reparto (OAR), que atienden a cerca de 250.000 catalanes y catalanas en situación de vulnerabilidad social y/o económica. Con este reparto los beneficiarios podrán preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.


El Programa de Ayuda Alimentaria está cofinanciado por el Fondo de Ayuda Europea a las Personas Desfavorecidas (FEAD) de la Unión Europea y el Gobierno de España. La gestión española del programa recae en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del FEGA, que se encarga de la compra de los alimentos mediante un procedimiento de licitación pública.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA