​La Cambra del Llibre reclama a la Generalitat que considere esenciales las librerías

La Cambra del Llibre de Catalunya ha reclamado (también) a la Generalitat que incluya las librerías en la lista de actividades esenciales. El sector del libro considera que el Ejecutivo catalán incumple su propio acuerdo de septiembre en el que considera la cultura un bien esencial.

|
Un joven lee un libro en el balcón de su casa con ocasión de la Diada de Sant Jordi, en la que es costumbre regalar libros y rosas, en Barcelona / Catalunya (España), a 23 de abril de 2020.

 

La Cambra del Llibre de Catalunya ha reclamado (también) a la Generalitat que incluya las librerías en la lista de actividades esenciales. El sector del libro considera que el Ejecutivo catalán incumple su propio acuerdo de septiembre en el que considera la cultura un bien esencial.


La asociación integrada por los gremios de Editores, Libreros, Distribuidores y de la Comunicación gráfica, ha recordado, tras la resolución de la Conselleria de Salut publicada este martes en el Diario Oficial de la Generalitat en el que se modifican las medidas para la contención del brote epidémico, que la Generalitat acordó el 22 de septiembre de 2020, a propuesta de la consellera de Cultura "declarar que la cultura constituye un bien esencial para el desarrollo integral de la personalidad individual y colectiva".



Logo cambra llibre



La Cambra del Llibre de Catalunya constata que la citada resolución no recoge, en el punto 9.3.c, que las librerías queden exceptuadas de les limitaciones a la venda de productos esenciales, relacionados en el Anexo 2 del Decreto Ley 27/2020 de 13 de julio, ni tampoco las incluye en las actividades que posteriormente se relacionan como exceptuadas.


La asociación afea a la Generalitat que la decisión contradice los acuerdos adoptados con anterioridad por el Gobierno catalán y le exige que "resuelva esta incoherencia de manera inmediata para evitar que la resolución sobre la esencialidad de la Cultura esté vacía de contenido, no sirva para nada y, al fin de cuentas, se convierta en un engaño". 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA