Los tres presuntos yihadistas detenidos en Barcelona comparecen este lunes ante el juez

La Policía Nacional ha detenido a tres ciudadanos, dos libios y uno marroquí, considerados especialmente peligrosos al ser retornados de zona de conflicto

|
Imagen de la fachada de la Audiencia Nacional (Madrid)

 

Imagen de la fachada de la Audiencia Nacional (Madrid)



Los presuntos yihadistas detenidos este fin de semana en Barcelona pasan este lunes a disposición judicial por videoconferencia ante el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 Alejandro Abascal, según han informado fuentes jurídicas.


La Policía Nacional ha detenido a tres ciudadanos, dos libios y uno marroquí, considerados especialmente peligrosos al ser retornados de zona de conflicto. Además, en la operación se ha intervenido documentación y material que será analizado por los expertos de la Comisaría General de Información.


Tras la toma de declaración que se practicará de manera telemática desde los juzgados de Barcelona, el juez Alejandro Abascal decidirá si les envía a prisión provisional o impone medidas cautelares mientras se desarrolla la instrucción de la causa.


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este lunes el papel que están desempeñando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para neutralizar amenazas como la de la célula yihadista desarticulada en Barcelona.


En una entrevista en RNE, Grande-Marlaska ha evitado dar detalles de esta operación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional al estar abierta y estar las actuaciones secretas, bajo la coordinación de la Audiencia Nacional.


"Es una causa judicializada y hay que garantizar el secreto de las actuaciones", ha dicho al ser preguntado si la célula yihadista tenía planes concretos de atentar en España.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA