El Covid-19 ha matado a casi 10.000 personas en las últimas 24 horas

Asimismo, ha resaltado que hasta la fecha 50.304.353 personas se han recuperado de la enfermedad, con India al frente de esta lista con 10.111.294 altas.

|
20210111134758

 

La pandemia de coronavirus ha dejado durante el último día más de 600.000 casos y cerca de 10.000 muertos en todo el mundo, según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins y publicados a través de su página web.


Test de cribado de la Covid-19.


El organismo ha detallado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 609.476 contagios y 9.943 fallecidos por COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, lo que sitúa los totales en 90.944.546 y 1.945.203, respectivamente.


Asimismo, ha resaltado que hasta la fecha 50.304.353 personas se han recuperado de la enfermedad, con India al frente de esta lista con 10.111.294 altas.


Estados Unidos, que durante los últimos días ha registrado máximos históricos nacionales de casos y fallecidos, es el país más afectado en números totales, con 22.618.066 contagios y 376.280 muertos desde el inicio de la pandemia.


Por detrás figuran India, con 10.479.179 casos y 151.327 fallecidos; Brasil con 8.131.612 y 203.580 fallecidos; y Rusia, con 3.389.733 contagios y 61.908 muertos. Por encima de los tres millones de contagios figura también Reino Unido, con 3.127.643 casos y 82.096 muertos.


En el rango entre los dos y los tres millones de contagios figuran Francia (3.844.680), Turquía (2.336.476), Italia (2.289.021) y España (2.111.782), mientras que en la horquilla entre el millón y los dos millones de casos están Alemania, Colombia, Argentina, México, Polonia, Irán, Sudáfrica, Ucrania y Perú.


Asimismo, Países Bajos, Indonesia, República Checa, Rumanía, Canadá, Bélgica, Chile, Irak, Bangladesh, Pakistán e Israel están entre el medio millón y el millón de casos. Entre los 400.000 y los 500.000 casos están Filipinas, Suecia, Portugal, Suiza y Marruecos.


Por detrás figuran Austria, Arabia Saudí, Serbia, Hungría y Jordania, que están entre los 300.000 y los 400.000 casos; mientras que Japón, Panamá, Nepal, Georgia, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Azerbaiyán, Líbano, Ecuador, Croacia, Bielorrusia, Kazajistán, Bulgaria y Eslovaquia han registrado entre 200.000 y 300.000 contagios.


Por encima de los 100.000 positivos están Dinamarca, República Dominicana, Costa Rica, Bolivia, Armenia, Túnez, Lituania, Kuwait, Irlanda, Egipto, Moldavia, Territorios Ocupados Palestinos, Qatar, Grecia, Guatemala, Eslovenia, Malasia, Birmania, Omán, Honduras, Etiopía, Venezuela, Paraguay, Bosnia y Herzegovina, Libia, Argelia y Nigeria.


China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 96.920 contagiados y 4.793 víctimas mortales, tal y como ha recogido la Universidad Johns Hopkins en su página web.



2 Comentarios

1

Los datos de china son una mentira descarada. Hay mas paises que mienten... Me asombra el insulto a la inteligencia de quién leemos!!!

escrito por Santiago 12/ene/21    19:33
2

Los datos de china son una mentira descarada. Hay mas paises que mienten... Me asombra el insulto a la inteligencia de quién leemos!!!

escrito por Santiago 12/ene/21    19:33

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA