Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 1 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El Barça no paga a Hacienda un millón de euros argumentando que ningún banco le auxilia

El Fútbol Club Barcelona ha conseguido que la Audiencia Nacional le suspenda deudas con Hacienda equivalentes a un millón de euros (1.013.886 euros), según se desprende de un auto del pasado 31 de noviembre. 

Redacción Catalunyapress | jueves, 14 de enero de 2021, 08:52
  • 1

 El Fútbol Club Barcelona ha conseguido que la Audiencia Nacional le suspenda deudas con Hacienda equivalentes a un millón de euros (1.013.886 euros), según se desprende de un auto del pasado 31 de noviembre al que ha podido acceder el periódico Vóz Pópuli.

 

El club ha esgrimido la pandemia, su situación económica y la negativa de la banca a actuar como avalista para que la Audiencia Nacional le suspenda deudas con la Agencia Tributaria.


Carles tusquets   gestora barça




Voz Pópuli informa que la Agencia Tributaria ordenó en marzo de 2020 a la entidad blaugrana el pago de esa suma total por "acuerdos de liquidación dictados en concepto de Retenciones/Ingresos a Cuenta, Impuesto sobre la Renta de No Residentes, periodo enero de 2012 a junio de 2015, por importe total de 580.859,72 euros (...) y contra los acuerdos de imposición de sanción, derivados de los mismos y por importe total de 433.027,27 euros", según se recoge en el auto cotejado por este medio.


El Barça ha alegado una serie de motivos para frenar la ejecución de esas deudas con el Fisco, entre los que sobresalen el impacto de la pandemia en las cuentas del club, su delicada situación financiera y la negativa de los bancos a actuar de avalistas de la institución.


Según recoge el auto de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, el club blaugrana ha esgrimido: "La pandemia de la covid-19 ha generado una reducción sustancial de los ingresos, siendo la actividad que desarrolla una de las actividades más afectadas por la crisis económica derivada de la crisis sanitaria; el impacto financiero que la crisis sanitaria y económica ha supuesto para los principales clubes del fútbol; la situación financiera que revela el balance de fecha 31 de mayo de 2020; la tesorería positiva obedece al endeudamiento del club; el fondo de maniobra del club es negativo; la concesión de un ERTE de fuerza mayor para parte de su plantilla (528 empleados) que finalizó el 20 de agosto de 2020, debiendo hacerse cargo de sus sueldos y salarios; la existencia de otras obligaciones tributarias litigiosas; y la denegación de avalar los acuerdos sancionadores por tres entidades bancarias con las que habitualmente trabaja, sin que hasta el momento haya podido obtener garantía, cuyas cartas denegatorias se acompañan, y la presunción de inocencia".

Modus operandi


Estos argumentos evocados por el Barça se asemejan a los que le permitieron en octubre aplazar el pago de otros 22,7 millones adeudados desde junio de 2020 a la Agencia Tributaria por"'retenciones e Ingresos a Cuenta de los Rendimientos por Trabajo/Profesional' de enero de 2012 a junio de 2015", informó ya este medio. 


Fuentes cercanas a la patronal de clubes, La Liga, aseguraron en su momento a este periódico que esa deuda de 22,7 millones aparecía ya provisionada en las últimas cuentas presentadas por los culés. Por tanto, decían las mismas fuentes, el Barça no correría la misma suerte ni su caso es comparable al de otros clubes que, por deudas con el Fisco, acabaron siendo descendidos de categoría.


Al igual que en el caso de los 22,7 millones, la Audiencia ha dado dos meses a la entidad que preside la gestora de Carlos Tusquets para que consiga alguna forma de garantía o aval bancario de que pagará en algún momento la deuda de un millón de euros.


En 2019, se había convertido en el equipo que más facturaba a nivel mundial (cerca de mil millones anuales) a costa de unos niveles de gasto que se han revelado excesivos frente a una circunstancia sobrevenida como la covid.


El Barça acabó la temporada 2019/2020 con pérdidas de 97 millones y una deuda superior a los 800 millones pese a contar con un ebitda de 100 millones. 






ARCHIVADO EN:
Barça B
Hacienda
  • 1

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

1 Comentarios

1

Jajajaja jajajaja

escrito por María Alvarez Mederos 15/ene/21    01:29

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

El Barça ingresa más de 207 millones por la venta del 10% de los derechos televisivos a Sixth Street El Barça ingresa más de 207 millones por la venta del 10% de los derechos televisivos a Sixth Street
Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Detenido por el intento de homicidio de una mujer en Badia del Vallès Detenido por el intento de homicidio de una mujer en Badia del Vallès
Cascada de cancelación de vuelos en el Aeropuerto de Barcelona por la huelga de Ryanair Cascada de cancelación de vuelos en el Aeropuerto de Barcelona por la huelga de Ryanair
Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021 "son dedazos" Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021
logo insolito
DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

Tot

Un jabalí da una vuelta por el Paseo Marítimo de Badalona

Screenshot 635

Una influencer tailandesa fallece al ahogarse con un kebab

AHORA EN LA PORTADA
  • Barcelona consigue la mención de Región Emprendedora Europea 2023
  • ONCE ofrecerá un seminario, "Europa se acerca a ti", con un...
  • El extraordinario importe que tendrá que invertir el arrendatario...
  • Pedro Sánchez se muestra orgulloso de la imagen de España en la...
  • Petición de apoyo para salvar el ojo de un periodista peruano en...
ECONOMÍA
  • El Consorci de la Zona Franca publica el concurso para la...
  • El Consejo de Administración de CaixaBank se reúne en Lisboa por...
  • Foment del Treball pide a Sánchez que lidere un pacto para...
  • Raquel Sánchez valora "replantear" medidas contra la inflación...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón