...y "El funcionario", de un Noé Serrano que dejará su sello en "Batman", se despide de Barcelona

El fascinante Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona tiene agendada hasta este domingo 17 de enero una de las exposiciones más sugerentes y "rompedoras" de los últimos tiempos impulsada por el artista madrileño Miguel Angel Mayo, "Golucho". Un luminoso ejemplo del nuevo realismo contemporáneo...que ha favorecido, también, el retorno de "El funcionario" a la capital catalana tras impactar en 2010 en el irrepetible Salón Internacional de Arte y Tendencias BARCELONA SIART.

|
ElfuncionarioNOE

 

"El funcionario" se despide este domingo 17 de enero de Barcelona...por segunda vez. La icónica obra hiperrealista del escultor cordobés Noé Serrano, que impactó en su primera aparición en febrero de 2010 en la capital catalana en el irrepetible Salón Internacional de Arte y Tendencias BARCELONA SIART, forma parte de una estimulante antológica impulsada por el artista Miguel Angel Mayo, "Golucho", en el MEAM de la Ciudad Condal con más de 5o piezas muy representativas y "rompedoras" del "nuevo realismo contemporáneo".


Una iniciativa muy singular en la que se ha vuelto a visualizar, además, el sello de un precursor Noé Serrano con su mundo de bestiarios, seres fantásticos y grotescos, donde la anatomía humana y animal se ponen al servicio del arte, la ironía y la crítica sociopolítica. La "plastilina profesional" que se ha desarrollado en el ámbito de los efectos especiales cinematográficos y que el escultor redondea con una resina que él mismo elabora, le permiten diseñar una obra escultórica que no deja indiferente.


ElfuncionarioNOE

"El funcionario", emblemática obra del escultor Noé Serrano. Foto: JAE-informativos.net


El artista ha avanzado a Catalunyapress que seguirá desarrollando sus estudios de anatomía y trabajando en su flamante estudio del barrio de Santa Cruz, a las afueras de Córdoba, con próximas obras aunque "intensificando el uso de nuevas herramientas y procesos de creación digitales que combinan los métodos tradicionales con las tecnologías más avanzadas" 


El escultor se ha mostrado entusiasmado, en conversación con este periódico, con su nueva incursión en el universo de los efectos especiales cinematográficos. Noé Serrano dejará su huella nada menos que en la próxima superproducción, para Tristan Cornelius, de la nueva y esperadísima entrega de  "Batman" (con el cineasta Matt Reeves a los mandos) que ha tenido que aplazar su estreno mundial como consecuencia de las diferentes y severas olas pandémicas.


Sus aportaciones son muy valoradas y apreciadas. Lo sabe bien el gran director cinematográfico, Juan Antonio Bayona, que a través de la empresa barcelonesa DDT Efectos Especiales vió plasmado el trabajo de Serrano junto al equipo que construyó la cabeza del monstruo de la multipremiada: "Un monstruo viene a verme". También Guillermo del Toro, para quien colaboró en modelar para su colección privada la escultura de "El hombre pálido" del film "El laberinto del fauno".


Con "El funcionario", Noé Serrano ha venido a vernos a Barcelona...por segunda vez. Exposición agendada por el MEAM de la capital catalana hasta este domingo 17 de enero.






Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA