Sanidad ha entregado 180.000 vacunas a la Generalitat desde el inicio de la campaña

Sanidad asegura que los envíos a Catalunya van "según el calendario previsto"

|
Varios viales de la vacuna

 

Varios viales de la vacuna



El Ministerio de Sanidad ha entregado a la Generalitat 180.000 dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus desde que se inició la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre, a las que se suman las primeras 5.800 dosis desarrolladas por la compañía Moderna que llegaron el pasado miércoles.


Así lo ha indicado este jueves en un comunicado la Delegación del Gobierno en Catalunya, que ha recordado que los envíos se están realizando "según el calendario previsto" y que ha indicado que la remesa de 60.000 dosis programada para el pasado lunes se pudo enviar pese a las dificultades derivadas del temporal 'Filomena'.


La delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, ha destacado el compromiso del Gobierno central para inmunizar a toda la ciudadanía y derrotar al virus, aunque ha añadido que aún queda mucho por hacer: "A pesar que estamos ante el principio del fin, no hay que bajar la guardia porque vienen meses complicados".


En las próximas semanas España recibirá 4 millones de dosis de la vacuna Pfizer, con las que se espera inmunizar a 2.295.638 personas y cubrir la primera etapa de la Estrategia de vacunación contra el Covid-19 en España; y que se entregarán a las comunidades autónomas "en base a criterios equitativos".


La Delegación del Gobierno ha destacado que la estrategia de vacunación en las comunidades autónomas es "un ejemplo más de la gestión coordinada que se ha llevado a cabo desde el inicio de la pandemia", y ha reivindicado la puesta en marcha el Registro de Vacunación del Covid-19 del Sistema Nacional de Salud.


Paralelamente, la Delegación del Gobierno en Catalunya ha indicado que el acuerdo con Moderna establece que la cifra de dosis irá aumentando progresivamente en próximas entregas hasta un total de 98.200 dosis en las próximas cinco semanas, hasta la tercera semana de febrero incluida.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA