Según las encuestas Salvador Illa había logrado un empate técnico entre ERC y el PSC

Según los sondeos internos del PSC Salvador Illa había logrado estar en un empate técnico entre ERC y el PSC como primera fuerza en una horquilla de entre los 25/26 escaños, seguido de JuntsxCat en tercera posición también por encima de los 20 escaños pero a una mayor distancia que los dos primeros.

|
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, interviene durante una comparecencia para hacer seguimiento de la pandemia por Covid-19, en Barcelona, Cataluña, (España), a 16 de enero de 2021.

 

Según los sondeos internos del PSC, Salvador Illa, había logrado estar en un empate técnico entre ERC y el PSC como primera fuerza en una horquilla de entre los 25/26 escaños, seguido de JuntsxCat en tercera posición también por encima de los 20 escaños pero a una mayor distancia que los dos primeros.



El ministro de Sanidad, Salvador Illa, interviene durante una comparecencia para hacer seguimiento de la pandemia por Covid-19, en Barcelona, Cataluña, (España), a 16 de enero de 2021.




Los socialistas son conscientes de que su posición podría verse rebajada porque su voto es "metropolitano", se concentra fundamentalmente en Barcelona frente al voto rural que concentran ERC y Junts, lo cual les permite "mejor rendimiento del voto en las circunscripciones interiores" y menor riesgo a perder votos sin arañar un escaño más.


Las encuestas socialistas no auguran sorpassos: ni de Vox al PP, ni del PP a Ciudadanos, que mantendría su posición de líder del centro derecha, gracias a que el PP "no rentabiliza" el fichaje de Lorena Roldán pese a que logra mejor resultados hasta los 7/8 escaños. Unas previsiones que no son muy distintas a las de Génova.


En el Partido Popular, sus encuestas internas y sus análisis, les situaban en las últimas semanas en una horquilla que se movía entre los 6 y los 10 diputados autonómicos frente a los cuatro actuales. 


Pero el dato más relevante de estos estudios era que, según fuentes del PP, no mostraban "en ningún caso" el sorpasso de Vox. El partido de Santiago Abascal, encabezado en Catalunya por Ignacio Garriga, se quedaba en estas encuestas entre los tres y los cinco representantes. 


Las del 30 de mayo serán unas elecciones en las que no solo se la jugará Fernández, también es la primera vez que Casado somete a examen su nueva estrategia del giro al centro y su alejamiento del partido de Santiago Abascal.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA