Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Mientras los ministros de Podemos han apuntado directamente a la intervención del mercado eléctrico para acabar con el actual sistema marginalista de fijación de precios y crear una eléctrica pública , Teresa Ribera ha tenido que tranquilizar los inversores internacionales.
Dicha propuesta ha puesto en riesgo una inversión en renovables que se cuantifica en alrededor de 10.000 millones de euros.
Ribera ha tenido que tranquilizar especialmente a grandes fondos de inversión interesados en desembarcar en el negocio de las renovables, que han exigido garantías de que el Estado no intervendrá en el mercado.
Unas gestiones de urgencia en privado que se suman al claro mensaje en público que la vicepresidenta Ribera lanzó la semana pasada a los inversores. Descartó tajantemente que el Gobierno pueda intervenir el mercado eléctrico o crear una empresa pública de electricidad, pese a la insistencia de Podemos en esta línea.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario