Escocia publica una hoja de ruta para un nuevo "referéndum legal" de independencia
La mayoría en las elecciones de mayo, clave para exigir una nueva consulta en Londres
El Partido Nacional Escocés (SNP, por sus siglas en inglés) ha publicado este sábado una "hoja de ruta" para la celebración de un nuevo referéndum de independencia que se convocaría tras la pandemia de manera "legal", es decir, con el beneplácito de Londres, y que tiene como objetivo clave una victoria de las fuerzas independentistas en las elecciones regionales previstas para el 6 de mayo.
Nicola Sturgeon, la primera ministra de Escocia
El SNP de la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, considera que el Gobierno británico, radicalmente opuesto a un nuevo referéndum, tiene tres opciones: aceptar que el Parlamento escocés tiene competencia para convocar el referéndum conforme a la ley de Escocia de 1998, dar su autorización activa para la votación o la convocatoria del referéndum en los tribunales.
"Creo firmemente que el referéndum de Escocia debe estar por encima de cualquier recurso legal para garantizar su legalidad y aceptación aquí y en el extranjero. Esta es la vía más segura para ser un país independiente", explicó el secretario para a la Constitución del Gobierno escocés, Mike Russell, según recoge la televisión pública escocesa, STV.
"El referéndum se celebró después de la pandemia, en un momento que decidirá democráticamente el Parlamento escocés electo. El SNP cree que debería ser el principio de la nueva legislatura", ha explicado.
"Hoy sentamos las bases de lo que consideramos que se puede conseguir y acepto debatir esta idea y otros, pero lo que no se puede discutir en absoluto es el hecho de que si Escocia vota a favor de un referéndum legal el 6 de mayo de este año, esto tendrá ", dijo.
Mañana se celebra un Congreso Nacional del SNP en el que unos 1.000 delegados participarán en la presentación oficial de la hoja de ruta para el referéndum en un acto presidido por el 'número dos' del partido, Keith Brown.
En respuesta, la líder del Partido Laborista en Escocia, Jackie Baillie, acusó al SNP anteponer su independentismo en la gestión de la crisis del coronavirus. "Escocia está en una profunda crisis y hay miles de personas afectadas por la subida del coste de la vida y miles de personas estamos perdiendo por el virus. Es inexcusable que el SNP en este momento mira de poner por delante sus planes para la independencia a todo lo demás ", argumentó.
Un sondeo de octubre apunta a un apoyo del 56 por ciento a la independencia, frente al 44 por ciento que la rechazaría en un referéndum. El apoyo al SNP se encuentra alrededor del 58 por ciento.
El 18 de septiembre de 2014 los residentes en Escocia votaron por un 55 a un 45 por ciento a favor de la permanencia en el Reino Unido. El principal argumento contra la independencia fue que Escocia abandonaría la UE en caso de que saliera del Reino Unido, lo que finalmente tuvo lugar igualmente después del Brexit que se aprobó en el referéndum de 2016 a pesar de la victoria del "no" a las circunscripciones escocesas.
Escribe tu comentario