El PP acusa a Illa de actuar como ministro de Sanidad según "su calculadora electoral"

El candidato del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha acusado este domingo en Salou al candidato del PSC y ministro de Sanidad, Salvador Illa, de tomar decisiones en función de "su calculadora electoral" y no de las necesidades sanitarias.

|
Fotos Acto Ppc Salou

 


El candidato del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha acusado este domingo al candidato del PSC y ministro de Sanidad, Salvador Illa, de tomar decisiones en función de "su calculadora electoral" y no de las necesidades sanitarias.


En una acto preelectoral de los populares catalanes en Salou, Fernández ha considerado que "roza lo inmoral que, en estos días que van a ser los peores de la pandemia, no sepamos si el ministro es candidato o el candidato es ministro".


El número del PP catalán ha censurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esté "completamente desaparecido cuando se trata de la pandemia" pero acuda a un acto electoral.


Fotos Acto Ppc Salou


'TURISMOFOBIA' Y LEY CELAÁ


En una localidad como la tarraconense de Salou, Fernández ha acusado a la izquierda radical, en sus palabras, de haber promovido la creación de lo que ha calificado de 'turismofobia', "uno de los fenómenos más suicidas que se ha desarrollado en Catalunya".


Ha añadido que en Catalunya se ha vivido una "persecución y señalización" del sector turístico, el ocio y la restauración que no ha habido en ningún otro territorio del país.


También ha criticado la ley Celaá porque, según él, destruye la libertad de elección e "introduce la falacia de la izquierda de que la educación concertada es de ricos, liquida la cultura del esfuerzo y la educación especial".


La 'número 2' del PP a las elecciones, Lorena Roldán, ha calificado como "la última chapuza" del Govern el decreto de aplazamiento de las elecciones del 14F, suspendido de forma cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).


Ha criticado que el Govern siga "inyectando fondos a TV3, abriendo embajadas catalanas en Japón o planeando enviar satélites al espacio", un dinero que ha pedido destinar a las familias, emprendedores y trabajadores.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA