Fallece el ministro de Defensa de Colombia por coronavirus

Las primeras noticias de su muerte han llegado por boca de su propia familia

|
EuropaPress 2418713 handout 09 october 2019 us washington colombian foreign minister carlos

 

El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha muerto este martes a causa del coronavirus en un hospital militar de la capital, Bogotá, en el que fue ingresado el 13 de enero a causa de complicaciones debido a la enfermedad.


EuropaPress 2418713 handout 09 october 2019 us washington colombian foreign minister carlos

Fuente: EP


Holmes Trujillo, de 69 años, permanecía ingresado en una unidad de cuidados intensivos a causa de una neumonía a causa del COVID-19. El Ministerio de Salud había informado horas antes de su fallecimiento de que evolucionaba favorablemente, aunque se mantenía conectado a un

respirador.


Las primeras noticias de su muerte han llegado por boca de su propia familia. "Con profundo dolor, recibo el fallecimiento de mi hermano. Luchó por sus convicciones y murió defendiéndolas", ha dicho José Renán Trujillo, hermano del fallecido ministro, a través de su cuenta en la red social Twitter.


A partir de ahí, se han sucedido los mensaje de apoyo, también por parte del presidente, Iván Duque, que ha trasladado en un mensaje a la nación su "profundo dolor y tristeza" por la muerte de un "amigo" y un "compañero de lucha". "No puedo expresar el dolor que tengo", ha lamentado.


El mandatario ha enviado el pésame a la familia del difunto, del que ha recordado su "vocación de servicio público" y su ética, dentro de "una búsqueda constante de la excelencia". Así, lo ha recordado como un dirigente "cercano a la gente", al tiempo que ha repasado su dilatada carrera

política.


Holmes Trujillo "parte en cumplimiento del deber", según Duque, que ha aprovechado el fallecimiento del ministro para recordar la importancia de no bajar la guardia frente al "enemigo invisible" que es el COVID-19.


"Esta triste partida nos invita a reflexionar sobre el momento en que vivimos", ha dicho el mandatario colombiano, al apelar tanto a la ciencia como a la "disciplina" ciudadana para contener una pandemia que solo en Colombia ya se ha cobrado más de 50.000 vidas.


El virus, ha añadido, "actúa de distintas maneras: se comporta suave con algunos e implacable con otros". Por eso, ha instado a los ciudadanos a actuar con "solidaridad fraterna" y a dejar de lado las "mezquindades" y los "oportunismos" en favor del bien común.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA