El Ayuntamiento de Terrassa y los Mossos acuerdan reforzar las medidas de coordinación en materia de seguridad en la ciudad

Además, esta semana se limitará el personal que puede acceder a la sala del 092, en la sala de mandos y en las salas UDIAC, UAV y UAC y DAP

|
210201ReunioMMEE 3

 

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del concejal de Seguridad, Xavier F. Rivero y del Intendente Mayor de la Policía Municipal de Terrassa, Antoni Flores, se reunió esta tarde con el intendente del Área Básica policial de Terrassa de Mossos de recuadros, Jesús Requena, tanto para agradecer el ofrecimiento recibido desde la Consejería de Interior de la Generalidad de Cataluña para reforzar el cuerpo de Policía Municipal de la ciudad, con varias bajas debido a la Covid-19, como para acordar medidas de coordinación y colaboración para hacer frente esta situación los próximos días.


Así, entre otros, en la reunión se ha decidido ampliar la colaboración ya existente en la ciudad entre ambos cuerpos, con nuevas medidas que mejoren la comunicación, compartiendo de manera más instantánea, con el objetivo de poder cubrir los requerimientos de manera más ágil y eficiente. De esta manera, se quiere evitar que la situación actual del cuerpo de Policía Local, afecte a las actuaciones en materia de seguridad y vigilancia de la ciudad.


210201 Reuniou0301 MMEE 3

Reunión entre el Ayuntamiento de Terrassa y los Mossos / Ay. de Terrassa


Además, en la reunión se ha hecho repaso de las diferentes acciones y medidas que se están llevando a cabo en la ciudad, en diferentes ámbitos, tanto por parte del cuerpo de Mossos d'Esquadra, como de la Policía Municipal. Así, se han expuesto las diferentes actuaciones y medidas que se están tomando desde los cuerpos de seguridad para reforzar la vigilancia para evitar robos con fuerza en establecimientos de la ciudad, tanto de día como de noche; así como en domicilios, centros escolares, o en estaciones de servicio y gasolineras. También se ha hecho repaso de las actuaciones del dispositivo ORIS en la ciudad, realizado de manera coordinada con la Policía Municipal, con todas las medidas de prevención, restricción y seguridad para hacer frente al coronavirus. Finalmente, se ha tratado el dispositivo que se deberá desplegar en la ciudad con motivo de las elecciones del próximo 14 de febrero, que también requerirá la actuación conjunta de ambos cuerpos en la ciudad, para la jornada electoral prevista.


Refuerzo de las medidas de prevención en el Cuerpo de Policía Municipal

A raíz de los positivos de Covid-19 detectados en el cuerpo de Policía Municipal de Terrassa, a finales de la semana pasada se realizó un cribado con pruebas PCR tanto a la plantilla de agentes del cuerpo, como los trabajadores de los servicios municipales de Protección Civil, vía Pública y Movilidad, que comparten puesto de trabajo en el edificio de jefatura. En total, 260 personas. La situación de la plantilla del cuerpo de Policía Municipal, a día de hoy, es de 21 agentes de de baja por positivo en Covid-19, 12 más confinados o confinadas.


Ante la actual situación, desde Policía Municipal se han tomado nuevas medidas de prevención que refuerzan las ya existentes aplicadas al inicio de la pandemia, con el incremento y aplicación de nuevas medidas de seguridad en la prefectura. Se ha previsto una reorganización de las salas, separando tablas y reubicando agentes de las unidades en otros espacios, para cumplir la distancia de seguridad (Sala 092, Unidad Atención a la Víctima-UAV, Unidades de Investigación de Accidentes de Tráfico -UDIAC, Unidad de Atención Ciudadana-UAC), así como una limpieza intensiva de los vestuarios, que además se han dotado de sprays desinfectantes para que los agentes puedan hacer uso.


Además, esta semana se limitará el personal que puede acceder a la sala del 092, en la sala de mandos y en las salas UDIAC, UAV y UAC y DAP, para evitar flujos de personas, entre otros.

Estas medidas se suman a las tomas en el cuerpo desde el mes de marzo del año pasado, cuando se dotó a los agentes de los equipos de protección individual necesarios, que se reponen a demanda de los agentes, así como el resto de actuaciones realizadas para evitar la propagación y preservar la seguridad de los miembros del cuerpo.


relacionada Vuelca un camión de Eco-Equip en la plaza de Vilardell de Terrassa
relacionada El alcalde de Terrassa lamenta las dos muertes en una casa con la caldera estropeada

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA