La cepa sudafricana desembarca en Catalunya: ¿qué sabemos de esta nueva variante?
Investigadores sudafricanos dicen que creen que la nueva variante es alrededor de un 50% más contagiosa
Una cepa más contagiosa del coronavirus, descubierta por primera vez en Sudáfrica, se ha detectado ya en Catalunya y en otras regiones de España. La variante ha suscitado preocupaciones sobre cómo responderá a las vacunas Covid-19 y si las personas que ya tenían la enfermedad podrían contraerla de nuevo. De hecho, España prohibió el martes la llegada de vuelos desde Sudáfrica durante dos semanas para evitar la propagación de la nueva cepa.
Una enfermera prepara una vacuna contra el coronavirus / EP
La variante sudafricana, conocida como B. 1.351, ha preocupado a los científicos debido a su inusual gran cantidad de mutaciones, especialmente en la proteína de pico, que el virus usa para unirse e infectar células humanas. La proteína de pico también es parte del virus al que se dirigen las vacunas Covid-19 y los tratamientos con anticuerpos.
El descubrimiento y la propagación de la variante en Sudáfrica coincidieron con un poderoso aumento de infecciones en el país. Investigadores sudafricanos dicen que creen que la nueva variante es alrededor de un 50% más contagiosa, basándose en la tasa mucho más rápida de transmisión de Covid-19 desde su aparición y los estudios biológicos de cambios en la estructura del virus, que parecen facilitarla para adherirse e infectar a células humanas. La nueva cepa rápidamente desplazó a otras versiones del virus que circulan en el país. Aún así, los investigadores dicen que la nueva variante no parece conducir a casos más graves de Covid-19.
Diferencias con la cepa británica
Los científicos que secuenciaron el genoma de la variante sudafricana dicen que tiene una mutación, conocida como N501, que comparte con una variante separada descubierta en el Reino Unido.Los científicos dicen que la mutación probablemente sea responsable de hacer que las variantes sean más transmisibles.
Pero la variante sudafricana también tiene otras mutaciones importantes que han cambiado la forma de la proteína del pico del virus, a través de la cual el virus se adhiere e infecta a las células humanas. Los estudios de laboratorio que utilizan virus cultivados in vitro han encontrado que estas mutaciones han hecho que la variante sea más resistente a los anticuerpos desencadenados por una infección previa por Covid-19 o por ciertas vacunas de Covid-19.
La variante del Reino Unido se ha detectado en muchos más países de Europa y China. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han dicho que es probable que se convierta en la cepa dominante en los EE. UU. a menos que se tomen medidas para reducir su propagación.
¿Qué sucederá con las vacunas?
Los resultados de los ensayos clínicos en humanos y las pruebas de laboratorio publicados hasta ahora sugieren que las vacunas Covid-19 actuales seguirán funcionando contra la nueva cepa, aunque no tan eficazmente como contra otras versiones del virus.
Novavax Inc. y Johnson & Johnson, cuyas vacunas aún no han sido autorizadas, encontraron que sus inyecciones fueron menos efectivas en ensayos clínicos en Sudáfrica que en otros países donde la nueva variante aún no es dominante. La vacuna protegió al 60% de los receptores VIH negativos en Sudáfrica contra el desarrollo de síntomas de Covid-19; en comparación con el 89% en el Reino Unido. La inyección de J&J, mientras tanto, resultó ser un 57% efectiva contra el Covid-19 moderado y grave en Sudáfrica, en comparación con un 72% en la prueba de la compañía en EE. UU.
Ambos ensayos se llevaron a cabo cuando la nueva cepa era la más común en Sudáfrica y las tasas de eficacia aún estaban por encima del 50% que los reguladores de salud habían establecido como umbral para las vacunas Covid-19.
Los científicos de Moderna Inc. y Pfizer Inc., cuyas vacunas han sido aprobadas en los EE. UU., han dicho que sus vacunas parecían ser algo menos poderosas contra la nueva cepa en experimentos preliminares de laboratorio, pero que aún esperan que funcionen. Los estudios de laboratorio, como los realizados por Pfizer, Moderna y los científicos de Sudáfrica, se encuentran entre las primeras pruebas que realizan los investigadores cuando quieren comprender más acerca de un nuevo virus.
Las preocupaciones sobre la eficacia de la vacuna surgieron después de que otros dos estudios de laboratorio en Sudáfrica encontraron que la nueva variante era total o parcialmente resistente a los anticuerpos en sangre extraída de personas que se habían recuperado previamente de Covid-19.
Moderna y Novavax dijeron que ya están desarrollando versiones modificadas de sus vacunas para atacar la variante sudafricana que podría administrarse como dosis de refuerzo. Los resultados de un ensayo clínico sudafricano de las vacunas Covid-19 desarrollado por la Universidad de Oxford y AstraZeneca PLC se esperan a principios de la próxima semana.
El ensayo sudafricano de la vacuna Covid-19 de Novavax también produjo un hallazgo potencialmente preocupante sobre las reinfecciones: entre los participantes que no recibieron la inyección, una infección anterior por Covid-19 no pareció protegerlos de contraer la enfermedad de la nueva cepa sudafricana.
El ensayo es el primer análisis importante de cómo la variante sudafricana funciona de manera diferente en humanos en comparación con versiones anteriores del virus. Sus hallazgos están en línea con estudios de laboratorio anteriores que también mostraron que las mutaciones en la nueva cepa la hicieron más resistente a los anticuerpos desencadenados por una infección previa por Covid-19.
Si es confirmado por otros ensayos de vacunas actualmente en curso en Sudáfrica, el hallazgo de que las personas que ya han tenido Covid-19 pueden infectarse nuevamente por una nueva variante podría tener repercusiones importantes en la lucha mundial contra la pandemia de coronavirus. Sugiere que alcanzar la inmunidad colectiva a través de una infección natural puede ser difícil si el virus muta de manera que le permita evadir la respuesta inmune humana.
Por otro lado, debido a que la variante no parece causar casos más graves de Covid-19, los tratamientos médicos de mejores prácticas para los pacientes hospitalizados, como administrarles oxígeno o poner un ventilador a los enfermos más graves, no tienen que cambiar. Sin embargo, la variante sudafricana parece ser resistente a un fármaco de anticuerpo monoclonal fabricado por Eli Lilly & Co., el primero en ser autorizado en los EE. UU por la FDA. El segundo fármaco autorizado por la FDA, de Regeneron Pharmaceuticals Inc., debería seguir siendo eficaz, porque es un cóctel de dos anticuerpos distintos y solo uno de ellos está afectado por la variante sudafricana, dijo Jesse Bloom, biólogo y profesor asociado. en Fred Hutchinson Cancer Research Center.
Escribe tu comentario