El Gobierno quiere eliminar la jubilación forzosa
Con este movimiento el Ejecutivo pretende acercar cada vez más la edad efectiva de jubilación a la legal. Del mismo modo, ofrecerá incentivos directos a los que quieran retrasar voluntariamente el final de su carrera laboral.
José Luis Escrivá (EP)
El Gobierno está trabajando para diseñar un nuevo sistema de pensiones y, poco a poco, va anunciando las distintas reformas que pretenden aplicar. En una entrevista en Cope, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha explicado que el Gobierno se plantea acabar definitivamente con la posibilidad que, a través de un convenio colectivo, se pueda obligar a un trabajador a jubilarse forzosamente.
Con este movimiento el Ejecutivo pretende acercar cada vez más la edad efectiva de jubilación a la legal. Del mismo modo, ofrecerá incentivos directos a los que quieran retrasar voluntariamente el final de su carrera laboral.
“Lo que nosotros queremos es que la posibilidad de que a través de convenios colectivos se puede prohibir, impedir que la gente se jubile más tarde lo queremos cambiar”, ha explicado Escrivá. “Dado lo que nos viene a partir del año 2025, tenemos que cambiar la cultura de las empresas, de la sociedad (...) hay que hacer carreras laborales más largas e ir ajustando incluso lo que hace uno en su carrera laboral de forma flexible”, ha añadido.
Por otro lado, el ministro ha querido desmentir que la nueva reforma que pretende aplicar el Gobierno, ligando el crecimiento de las pensiones con el aumento del IPC, en ningún caso rebajará la cuantía de las pagas si el IPC cerrase el año en negativo.
Escribe tu comentario