Unas 1.250 niñas están en riesgo de mutilación genital en Barcelona y Girona, según un estudio
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género promovió y coordinó el estudio, que abordaba la mutilación genital femenina mediante la realización de encuestas a 82 familias inmigrantes residentes actualmente en Catalunya con vínculos con países africanos.
Campaña contra la mutilación genital femenina (EP)
Unas 1.250 niñas están en riesgo de padecer mutilación genital en Barcelona (746) y Girona (504), según un estudio de la fundación Wassu-UAB que la Delegación del Gobierno en Catalunya ha recogido este sábado por el Día Internacional de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
La delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, se ha reunido con la directora ejecutiva de la fundación, Adriana Kaplan, y con la coordinadora de proyectos, Neus Aliaga, y ha mostrado su "solidaridad ante esta práctica tan cruel que vulnera los derechos humanos y pone en riesgo a miles de niñas".
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género promovió y coordinó el estudio, que abordaba la mutilación genital femenina mediante la realización de encuestas a 82 familias inmigrantes residentes actualmente en Catalunya con vínculos con países africanos.
Escribe tu comentario