Nace el Barcelona Woman Acceleration de la alianza entre la Zona Franca de Barcelona y la Fundación Incyde

BWA tendrá lugar en Barcelona del 3 al 5 de marzo, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de acelerar y dinamizar la igualdad de género a nivel local y global.

|
CZFBFundacinIncydeBWAFUENTEczfb

 

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y en Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas se han aliado para crear el Barcelona Woman Acceleration (BWA), un evento digital con el objetivo de acelerar y dinamizar la igualdad de género para ayudar a conseguir la participación plena y la igualdad de oportunidades de la mujer en el sector industrial a nivel local y global.



CZFB Fundaciu00f3n Incyde BWA FUENTE CZFB

De izquierda a derecha. Javier Collado (Fundación Incyde) y Pere Navarro (CZFB) / @CZFB


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Javier Collado, director general de la Fundación Incyde, han sido los encargados de firmar el acuerdo de colaboración que permitirá llevar a cabo el evento los próximos 3, 4 y 5 de marzo, en el contexto del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), en los platós de RTVE en Sant Cugat del Vallès.


Pere Navarro, señala que "es un orgullo contar con un aliado como Fundación Incyde para crear un evento que sirva de referencia para avanzar en la igualdad de género de una forma innovadora, superando el momento de la reflexión para adentrarnos en proponer soluciones ".


Por su parte, Javier Collado destaca que "la igualdad de género sigue siendo una asignatura pendiente hacia la que debemos manifestar nuestro pleno compromiso para lograr que todos tengamos acceso a las mismas oportunidades sin distinción ni discriminación. La celebración de este evento, junto al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, es sin duda la clara evidencia de que caminamos en la dirección correcta ".


El nuevo evento está dirigido a un público amplio, tanto femenino como masculino, y quiere "aprovecha r la posición de privilegio del CZFB en el ámbito industrial y logístico para actuar como motor en una transformación también de género, para que el sector productivo puede mejorar de la mano del talento femenino ", según afirma Blanca Sorigué, directora general del CZFB.


PARIDAD EN LOS PONENTES Y DIVERSIFICACIÓN TEMÁTICA


El evento se caracteriza por su carácter paritario, impulsado por el convencimiento de los organizadores de la necesidad de involucrar tanto a hombres como a mujeres para avanzar en la igualdad de género.


Durante los tres días de BWA, tendrán lugar 9 sesiones de debate en los que participarán un total de 50 speakers, con perfiles muy diversos y referentes de diferentes sectores de actividad. Siempre bajo el paraguas de la igualdad de género, también se tratarán temáticas diferentes como la forma de conseguir más presencia femenina en carreras técnicas, la búsqueda de acciones para favorecer la presencia de la mujer en la nueva economía, o el camino hacia un progreso en materia de justicia social o equidad, en el marco de la Agenda 2030 del ONU.


Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible


Este BWA enmarca en la estrategia global del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en el ámbito industrial y empresarial. En este sentido, la entidad ha querido impulsar un encuentro centrado en el objetivo número 5, la igualdad de género.


ods


@ONU


El evento también contará con la colaboración del Consejo de la Mujer de la Zona Franca, el primero de ámbito industrial, que fue promovido por el CZFB y fue constituido en septiembre de 2020 junto a siete empresas más de polígono con el objetivo de trabajar en la equiparación de género en el área productiva de la economía.


CONOCE LOS ORGANIZADORES


El Consorcio es una empresa pública que se financia íntegramente de fondos propios como son los arrendamientos industriales del Polígono de la Zona franca de Barcelona y con su gestión patrimonial. Aunque su campo principal de actividad es el polígono industrial y su zona franca aduanera, también promueve edificios, suelo urbano e industrial, actúa de dinamizador para la transformación empresarial hacia la economía 4.0 y organiza eventos de interés económico por Barcelona como el salón logístico SIL o el inmobiliario BMP.


A su plenario tiene representantes del Gobierno, del Ayuntamiento de Barcelona y de las principales entidades económicas de la ciudad.


La Fundación INCYDE es una institución creada en 1999 por todas las Cámaras de Comercio de España, dedicada a el fomento del espíritu empresarial y la consolidación de las empresas, mediante la innovación. Inspirada en el espíritu empresarial de las cámaras de comercio, cumple el papel formativo y estructural en sus programas formativos, así como con la Red de Viveros, coworking digitales e Incubadoras de Alta Tecnología, que la Fundación pone a servicio de los nuevos emprendedores así, INCYDE cubre todos los estadios de un proyecto empresarial, desde el perfeccionamiento de la idea, pasando por su incubación, aceleración, acceso a financiación, y maduración.


Hasta la fecha INCYDE ha invertido 260 millones de euros en potenciar empresas y apoyar la emprendeduría innovadora. Desde el año 2.000 han participado en los programas formativos un total de 86.773 personas, y ha contribuido a la creación directa de 31.877 empresas. Igualmente ha puesto en marcha la Mayor Red de Centros de Incubación de Europa integrada por 143 viveros de empresas, 13 incubadoras de alta tecnología y 15 coworking digitales, incubando a 5.900 empresas hasta la fecha y contribuyendo a la generación de 17.472 empleos indirectos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA