Acuerdo entre Terrassa y Viladecavalls para hacer llegar la L5 hasta la estación de Sant Miquel de Guanteres

En la reunión entre el alcalde y la alcaldesa, también se planteó la posibilidad de estudiar la construcción de un carri bici que una ambos municipios

|
20180328135322

 

Fachada del Ayuntamiento de Terrassa

Fachada del Ayuntamiento de Terrassa (EP)


El Ayuntamiento de Terrassa y el de Viladecavalls han llegado a un acuerdo para concretar próximamente la prolongación de la línea L5 de los autobuses urbanos de Terrassa hasta la estación de Sant Miquel de Guanteres.


Esta es una demanda histórica de las diferentes asociaciones de vecinos de ambos municipios y uno de los principales acuerdos de la reunión entre el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y la alcaldesa de Viladecavalls, Cesca Berenguer, que tuvo lugar el viernes al mediodía en Terrassa.


La voluntad de ambos consistorios es poder dar respuesta a una reivindicación de la ciudadanía para poder disponer de una red de transporte que facilite la movilidad, y en concreto, el acceso más directo de las personas residentes en el barrio del Roc Blanc al estación de tren de cercanías de Sant Miquel de Guanteres.


También supone una importante mejora para Viladecavalls dado que los residentes en Sant Miquel de Guanteres dispondrán de línea de autobús directo hasta el norte de Terrassa, con paradas a lo largo de toda la Rambla de Egara. Ahora, en paralelo, se iniciarán los trabajos técnicos para concretar esta prolongación y se trasladará a la Generalitat, administración competente del transporte interurbano, la solicitud de autorización para este nuevo servicio entre los dos municipios. A la vez se prevé dar a conocer a las diferentes asociaciones vecinales implicadas la propuesta de servicio y los detalles del proyecto.


UN CARRIL BICI ENTRE LOS DOS MUNICIPIOS


Por otra parte, en la reunión del viernes también se decidió empezar a estudiar la posibilidad de habilitar un carril bici entre Terrassa y Viladecavalls, para facilitar el acceso y la conexión entre ambos municipios tanto en bicicleta como andando.


Este proyecto, en el que habría que contar con la colaboración de otras administraciones ya que que debería transcurrir por vías interurbanas, permitiría ampliar la red ciclable de la ciudad.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA