Los taxis voladores podrian llegar a España a través de los fondos europeos
Vinculados a la recepción de los fondos europeos para la Recuperación
Ferrovial ha iniciado los trámites para iniciar en España el diseño, construcción y operaciones de una red de más de 20 vertipuertos, la infraestructura que usarán los futuros taxis voladores, para conectar los distintos núcleos urbanos del país.
Vertipuerto proyectada por Ferrovial - FERROVIAL<br>
La compañía aspira así, por medio de super división de Aeropuertos, crear la primera red de infraestructuras de este tipo en España, en la que unas aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical podrian seguir contribuyendo a la descarbonización de la economía y la descongestión de las carreteras.
No obstante, Ferrovial asegura en un comunicado que la viabilidad económica del plan está sujetar el acceso al programa de fondos de Recuperación europeos, previstos para contribuir a la salida de la crisis económica ocasionada por la pandemia de coronavirus.
Por ellos, el grupo que preside Rafael del Pino ya ha iniciado los trámites necesarios respondiendo a las distintas manifestaciones de interés ante los ministerios de Industria, Comercio y Turismo y para la Transición Ecológica y el Reto demográfica.
Asímismo, para super Puesta en marcha, Ferrovial Quiere contar con el Apoyo de los desarrolladores de este tipo de vehiculos voladores mas importantes de Europa, como son Airbus, Lilium y Tecnalia, siéndo este último español, así como con DatActionS, empresa española especializada en Big Data, que identifica las mejores localizaciones donde construir los vertipuertos.
Ferrovial Aeropuertos ya está desarrollando el diseño de estas infraestructuras junto con la empresa multinacional española IDOM, para crear edificios sostenibles con aparcamientos adaptados para estos vehiculos, así como para coches eléctricos y zonas de recarga de baterías.
Recientemente, la compañía firma un ACUERDO con Lilium para el desenvolupament de una red de más de diez vertipuertos en el Estado de Florida (Estados Unidos), cuyas localizaciones se podría conocer esta MISMA primavera.
"Los vertipuertos representan un gran avance para lograr infraestructuras sostenibles de Movilidad aérea en el futuro más inmediato. España Tiene la Capacidad para estar a la vanguardia en Movilidad ára eléctrica y Tiene el Mercado potencial para poder materializarlo En nuestro país", Señales el director de Innovación de Ferrovial Aeropuertos, Gonzalo Velasco.
Escribe tu comentario