El sector funerario catalán pide incluir a su personal entre los grupos prioritarios para su vacunación

La Asociación de Empresas de Servicios Funerarios de Catalunya (Asfuncat), que representa al 90% de los servicios funerarios de Catalunya, ha reclamado este lunes que la Conselleria de Salud de la Generalitat incluya a su personal en los grupos preferentes de vacunación por la pandemia del coronavirus.
|
Féretro junto a una pantalla gigante instalada en la sala de ceremonias de Les Corts durante un funeral, en Barcelona, Catalunya (España), a 28 de octubre de 2020

 

Féretro junto a una pantalla gigante instalada en la sala de ceremonias de Les Corts durante un funeral, en Barcelona, Catalunya (España), a 28 de octubre de 2020@EP



La Asociación de Empresas de Servicios Funerarios de Catalunya (Asfuncat), que representa al 90% de los servicios funerarios de Catalunya, ha reclamado este lunes que la Conselleria de Salud de la Generalitat incluya a su personal en los grupos preferentes de vacunación por la pandemia del coronavirus.


En un comunicado, Asfuncat ha afirmado que actualmente las bajas provocadas por el coronavirus ya superan el 10% del total de los trabajadores del sector, y ha añadido que, al ser un servicio esencial, un eventual cierre por contagio de una funeraria "podría suponer el bloqueo de un servicio absolutamente esencial".


Ha señalado que se trata de un colectivo que diariamente ponen en riesgo su salud, ha subrayado que con la vacunación de 1.200 profesionales se cubriría la totalidad del sector en Catalunya y ha remarcado que la Consejería de Salud de Madrid ya ha incluido a este sector en su programa de vacunación.


Asfuncat ha mostrado su preocupación por no ser incluidos en los grupos de vacunación, y ha recordado que mantienen un "inevitable contacto físico" con difuntos a causa del coronavirus cuando se hace la recogida de cuerpos, así como en la relación con sus familiares durante el proceso de contratación.


Ha explicado que el 25 de enero dirigió a la Conselleria de Salud su solicitud de ser incluidos con la "máxima urgencia" en el calendario de vacunación, pero que la respuesta ha sido negativa, y ha señalado que tienen una reunión la semana que viene con la Agència de Salut Pública, donde esperan que sus peticiones sean atendidas.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA