Terrassa incrementa la superficie del Anillo Verde incorporando dos nuevas fincas municipales

Son las de Can Candi y una parcela cercana al Parque Audiovisual de Cataluña.

|
5115410Master 1

 

El Ayuntamiento de Terrassa cuenta con un nuevo Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal, que sustituye al aprobado en 2006 y que tiene una vigencia de veinte años. Con este instrumento de ordenación se incrementa la superficie ordenada al Anillo Verde, hasta llegar a las 122,29 ha (antes, 94,63 ha) y se incorporan dos nuevas fincas: una parcela situada detrás del Parque Audiovisual y la finca de Can Candi, de 9,5 ha. Estas dos se suman a las fincas ya existentes de Can Bonvilar, Torrebonica, Can Viloca y Can Barba. Esta actuación se enmarca dentro del proyecto del Anillo Verde, que afecta a todo el suelo no urbanizable del término municipal, y que contempla mejorar las masas forestales, promover la gestión conjunta y el aprovechamiento integral de sus recursos.


5115410Master

Can Candi / @wikilloc


Los bosques tienen un papel fundamental en la preservación de la biodiversidad animal y vegetal, como reguladores del sistema hídrico para evitar la erosión del terreno, como elementos de gran valor paisajístico y como un espacio natural para realizar actividades de ocio. En Cataluña, la propiedad es mayoritariamente particular, como Terrassa. El término municipal cuenta con más de 3.000 ha, de las cuales un 82% es de propiedad privada. Para el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Carlos Caballero, "en un contexto de cambio climático y de pérdida de biodiversidad, hay que velar por la preservación y la sostenibilidad de nuestros bosques y de sus ecosistemas naturales. Este nuevo plan nos permite hacer una estrategia y una planificación de lo que hay que hacer para garantizar la supervivencia de los bosques municipales".


Una herramienta de gestión de los bosques de uso público


El objetivo del nuevo plan es ser una herramienta útil para gestionar los bosques de uso público. Las especies dominantes son el pino carrasco (Pinus halepensis) y la encina (Quercus ilex), acompañadas en las umbrías, y los torrentes por el roble (Quercus humilis). El plan contempla potenciar la encina para que, de manera natural, sustituya al pino blanco y prevé un criterio de corte que prioriza los árboles enfermos o torcidos, de manera que se pueda dejar la madera muerta para potenciar, así, la biodiversidad y la reserva de algunos ejemplares con diámetros grandes. También incluye la posibilidad de cortar árboles que faciliten el paso por el interior de la masa forestal y la presencia de ganado, fijando unos límites.


El Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal es un instrumento de ordenación forestal de los bosques públicos y privados de Cataluña que se aplica a las fincas de titularidad pública o privada superiores a las 25 ha, y que planifican las actuaciones a realizar. En el caso de los bosques públicos, la competencia para aprobar este instrumento de ordenación es del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat.


Estos planes deben garantizar la mejora, la sostenibilidad y la multifuncionalidad de los sistemas forestales; hacer una parcelación forestal cuidadosa de la finca; considerar e integrar los planes de ordenación territorial, principalmente en el ámbito de la prevención y la lucha contra incendios forestales; introducir normas silvícolas para garantizar la regeneración de la masa arbórea y minimizar los riesgos de erosión y de incendio; definir las infraestructuras para mejorar la realización de los aprovechamientos, y planificar las actividades agropecuarias vinculadas a los terrenos forestales que disminuyen la combustibilidad, favorezcan el mantenimiento de los ecosistemas y en preserven la biodiversidad.


1 Comentarios

1

Me encanta, me parecen perfectos los planes medioambientales, bosques con agricultura. Me interesa participar, en alguna parcela, para la proteccion y la biodiversidad.

escrito por Santos Salvador 23/may/21    15:22

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA