ERC descarta "totalmente" gobernar con los comuns y con el apoyo externo del PSC

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha descartado este viernes "totalmente" formar un gobierno solo con los comuns, que cuente con el apoyo externo del PSC, una fórmula que planteó el jueves el presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens.
|
Archivo - La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta interviene durante una sesión plenaria en el Parlament de Catalunya, en Barcelona, Catalunya, a 16 de diciembre de 2020.

 

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha descartado este viernes "totalmente" formar un gobierno solo con los comuns, que cuente con el apoyo externo del PSC, una fórmula que planteó el jueves el presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens.


La dirigente republicana ha insistido en que la propuesta de ERC es hacer un Govern amplio con Junts, la CUP y los comuns, y ha defendido que las negociaciones se hagan con cierta discreción para que salgan bien: "Ni hacer postureo ni perder el tiempo".


Vilalta ha avisado a Junts y la CUP de que el próximo Govern no debe apostar por la unilateralidad: "No es un Govern para volver a la unilateralidad", pese a que el independentismo superó el 50% del voto el 14 de febrero.


Archivo - La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta interviene durante una sesión plenaria en el Parlament de Catalunya, en Barcelona, Catalunya, a 16 de diciembre de 2020.

ERC descarta "totalmente" gobernar con los comuns y con el apoyo externo del PSC. Foto @EP


Para Vilalta, los resultados electorales refuerzan la apuesta por un referéndum, que cree tanto ERC como la CUP defienden, y también "la idea de negociación" con el Estado, y espera que Junts acepte la vía del diálogo y se avenga a la mesa de diálogo con el Gobierno.


LAURA BORRÀS

Preguntada por la causa judicial que tiene abierta la candidata de Junts, Laura Borràs, en el Tribunal Supremo por el supuesto fraccionamiento de contratos cuando era directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), la portavoz de ERC ha reconocido que "es un hecho que complica" las negociaciones y que saldrá en las reuniones de cara a la formación del Govern.


"Es un hecho que complica ciertamente la evolución de lo que puede pasar. Veremos, también lo deberemos hablar en el marco de las mesas de negociación. Y siempre hemos dicho lo mismo: solidaridad al máximo con las personas que están sufriendo la represión del Estado y la señora Borràs, por ser quien es, seguro que la está sufriendo, pero implacables del todo con aquellas malas praxis en el uso de los recursos públicos", ha subrayado.


REFORMA DEL MODELO DE SEGURIDAD

Ante los disturbios de los últimos días por el encarcelamiento de Pablo Hasel y después de que la CUP condicionara las negociaciones de la investidura a un cambio en el modelo de seguridad, Vilalta ha apostado por revisar el modelo de orden público por las "malas praxis" que cree que se están produciendo en los Mossos d'Esquadra.


Considera que los agentes que no han utilizado "de la mejor manera los instrumentos" de los Mossos deben asumir responsabilidades, por lo que pide una investigación interna y que tenga consecuencias, ha asegurado que este será un tema que saldrá en las negociaciones de formación de gobierno y ha apostado por llevar a cabo la revisión del modelo en el Parlament a través de una comisión en la que puedan participar todos los partidos.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA