Trabajadores Públicos Solidarios de L'Hospitalet destina 22.000 euros a trece proyectos de cooperación

La asociación de trabajadores del Ayuntamiento coopera este año con proyectos solidarios en Cataluña y diez países de África, de América Latina y de Asia.







|
ObreFitxer1

 

Trabajadores Públicos Solidarios del Hospitalet (TPS), asociación formada por personal del Ayuntamiento de la ciudad, destina este año más de 22.000 euros a trece proyectos de cooperación en Cataluña, seis países de África (Senegal, Kenia, Costa de Marfil, Burkina Faso, Etiopía y Mozambique), tres de América Latina (Bolivia, Guatemala y Nicaragua) y uno de Asia (Nepal).


ObreFitxer (1)

(Ayuntamiento de L'Hospitalet)


En L'Hospitalet, TPS colabora con el proyecto RELAT-Hos, del Hospital Universitario de Bellvitge, que ofrece una alternativa creativa -a través de la escritura- como valor terapéutico a los pacientes hospitalizados. Y en el barrio de la Barceloneta, con el proyecto Techo, de apoyo a personas sin hogar.


Los proyectos en África están vinculados a la lucha contra el hambre, la promoción de la mujer y los jóvenes, la educación, el medio ambiente y la mejora de la economía de personas desfavorecidas. También, en América Latina se colabora con varios proyectos de fomento del acceso a la educación ya la atención sanitaria, y en Nepal con la prevención de la Covid-19.


Entre otros, la ayuda va destinada a la compra de material agrícola, sanitario, escolar y de alimentos, la adquisición de herramientas informáticas, la creación de un aula laboratorio y de un huerto-escuela, y de microempresas para mejorar las estructuras económicas.


La Asociación de Trabajadores Públicos Solidarios de L'Hospitalet, creada hace 22 años, es un proyecto pensado para ayudar a la puesta en marcha y el mantenimiento de pequeños proyectos relacionados con la paz, la solidaridad y la cooperación, que cuenta con las aportaciones voluntarias periódicas de personal del Ayuntamiento de la ciudad.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA