L'Associació Passeig de Gràcia pide "más protección" para los Mossos tras los saqueos

En un acto de condena de los incidentes por parte de Foment del Treball y representantes de sectores económicos de la ciudad --que han lanzado un manifiesto conjunto--, Sans ha reclamado "coraje político".

|
Cremen un contenidor en el passeig de Gràcia de Barcelona durant la manifestació en suport a Pablo Hasel

 

El presidente de la Associació Passeig de Gràcia, Lluís Sans, ha pedido este domingo que los Mossos d'Esquadra tengan "más protección" y más instrumentos para afrontar a los manifestantes, tras los saqueos de esta semana en Barcelona en apoyo al rapero Pablo Hasél.


Cremen un contenidor en el passeig de Gràcia de Barcelona durant la manifestació en suport a Pablo Hasel

Queman contenedores en el Passeig de Gràcia (EP)


En un acto de condena de los incidentes por parte de Foment del Treball y representantes de sectores económicos de la ciudad --que han lanzado un manifiesto conjunto--, Sans ha reclamado "coraje político".


"Coraje político de nuestros dirigentes para que no tengan complejos en el ejercicio de la autoridad democrática y en el uso legítimo de la fuerza" por parte de los cuerpos de seguridad, ha dicho.


También ha pedido una reflexión como sociedad: "Hoy, nos debe preocupar a todos cuando la noticia es sobre la actuación de la policía, en vez de hablar sobre los destrozos que ha habido en la propiedad pública y privada".


"KRISTALLNACHT BARCELONESA"


Sans ha definido los hechos ocurridos la noche del sábado como "la Kristallnacht barcelonesa", por los cristales de comercios rotos durante los saqueos.


"Aparte de los daños económicos, hemos sufrido un daño en la imagen de Barcelona como ciudad acogedora y pacífica", y ha vaticinado que esto tendrá consecuencias en el turismo y compromete el futuro de la ciudad.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA