India y Pakistán acuerdan poner fin a los ataques en la frontera común de la región

"En interés de llegar a una paz mutuamente beneficiosa y sostenible en la frontera, los dos directores generales de operaciones militares han acordado abordar los asuntos fundamentales y preocupaciones que tienen la capacidad de alterar la paz y llevar a la violencia", han indicado en un comunicado conjunto.

|
EuropaPress 2162716 25 may 2019 india srinagar an indian army soldier stands guard as indian

 

Los ejércitos de la India y Pakistán han anunciado este jueves un acuerdo para poner fin a las ofensivas en la frontera común de la región de Cachemira, en disputa entre ambos países, debido al repunte de estos incidentes durante estos meses, que han dejado decenas de muertos.


Europa Press 2162716 25 may 2019 india Srinagar an indian army soldier stands guard as indian

Srinagar, ciudad del Valle de Cachemira (EP)


"En interés de llegar a una paz mutuamente beneficiosa y sostenible en la frontera, los dos directores generales de operaciones militares han acordado abordar los asuntos fundamentales y preocupaciones que tienen la capacidad de alterar la paz y llevar a la violencia", han indicado en un comunicado conjunto.


Así, resaltaron que "ambas partes han acordado un respeto estricto a todos los acuerdos, entendidas y al alto el fuego en la Línea actual de control y todos los demás sectores a partir de la medianoche del 24 al 25 de febrero".


El portavoz del Ejército paquistaní Babar Iftikhar resaltó que desde 2014 se ha registrado un repunte de las violaciones del alto el fuego en la frontera de la región de Cachemira y ha revelado que ambos países han considerado que " acuerdo de 2003 se aplicará en letra y espíritu ", según informó el diario paquistaní 'Dawn'.


Pakistán y la India se disputan Cachemira desde 1947 y se han enfrentado por esta región en dos de las tres guerras que han mantenido desde que se independizaron del Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre las dos potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una tregua.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA