Cinco consejos para no ser una víctima de fraude o malware en tu móvil

Uno de los mayores temores a la hora de utilizar nuestros dispositivos, tanto de sobremesa como móviles, es caer en algún tipo de fraude o malware. Para no ser una víctima más, hay que tener en cuenta una serie de aspectos que te mostramos a continuación.

|
Consejos

 




Muchos usuarios carecen en sus dispositivos moviles de elementos de defensa que sirven para preservar la integridad, privacidad y en definitiva la seguridad del mismo


Quizás por no considerarlo importante o por simple dejadez, pero aún se pueden encontrar equipos sin antivirus o que no se han actualizado con los últimos parches de seguridad, entre otros aspectos.


Además, bajo la premisa de “a mí eso no me pasa”, son frecuentes conductas en las que se abren archivos adjuntos a los correos electrónicos o compartidos a través de otros servicios como redes sociales y mensajería instantánea sin tener en cuenta que pueden albergar código malicioso, se aceptan políticas de privacidad y condiciones de uso de servicios online sin tan siquiera saber qué se está aceptando e incluso se descargan aplicaciones o programas de repositorios o páginas de dudosa reputación con los riesgos de seguridad que esto puede suponer.


La Oficina de Seguridad del Internauta por ello ha querido  resumir en 5 puntos qué no debemos hacer con nuestros dispositivos electrónicos para evitar problemas de seguridad. 



Consejos


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA