Terrassa aprueba la apertura de un nuevo vial entre la calle de Sant Pere y el pasaje de Tete Montoliu
Las licencias de edificación que se otorguen se someterán al nuevo organismo consultivo de calidad arquitectónica y urbanística
El Pleno ordinario de Terrassa de febrero, celebrado este viernes, ha dado un paso más para transformar una parte del Centro histórico, con la apertura de un nuevo vial entre la calle de Sant Pere y el pasaje de Tete Montoliu, y para ampliar la isla peatonal. Con esta aprobación provisional de la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) en el ámbito de la calle de Sant Pere, 23-25, se define la ordenación en cuanto a calificaciones, usos y volumetrías, y se incorporan algunos ajustes derivados de las indicaciones hechas por la Comisión Territorial de Urbanismo del ámbito metropolitano de Barcelona en el documento de aprobación inicial, que ya fue aprobado en el pleno ordinario del pasado mes de mayo de 2020.
Fachada del Ayuntamiento de Terrassa (EP)
El proyecto ha recibido los informes favorables de Ferrocarriles de la Generalitat; del departamento de Territorio y Sostenibilidad y de la Dirección General de Comercio de la Generalitat. En cuanto a la Agencia Catalana del Agua (ACA), esta considera que el proyecto de urbanización estime el incremento de la demanda de abastecimiento y que la empresa suministradora certifique que puede asumir este aumento.
El documento de aprobación provisional recoge el aumento del techo máximo para todo el ámbito con usos comerciales, de oficinas y residenciales, que estaba fijado en 1.470 m2 y que será de 1.823 m2, lo que incrementará el suelo urbanizado que se cederá gratuitamente para destinarlo a zonas verdes y pasajes por los peatones. También contempla que las licencias de edificación que se otorguen en este ámbito se someterán al nuevo Organismo consultivo de calidad urbanística y arquitectónica, que velará por los edificios y viviendas resultantes.
Por otra parte, el Equipo de Gobierno ha hecho suya la propuesta ciudadana recibida para que el futuro nuevo vial se llame pasaje del Gremio de Artistas, ya que, a principios del siglo XX, esta entidad tenía su sede en uno de los edificios derribados. La petición será trasladada a la Comisión del Nomenclátor.
La finca de la calle de Sant Pere, 25, que ahora se derribará, es un edificio que tiene una altura máxima de planta baja + 3, con fachada de 10 my una superficie construida de 1.360 m2. Mientras que la de Sant Pere, 23, es un inmueble de planta baja + 2, con patio interior y fachada de 5 m, y una superficie construida de 728 m2. El ámbito de esta modificación puntual, que comprende una finca registral formada por estas dos edificaciones, es de 949 m2.
Mejorar la conectividad urbana
Esta propuesta tiene su origen en un Plan de Mejora Urbana (PMU), que afectaba en estas dos fincas de la calle de Sant Pere, que contemplaba una ordenación volumétrica que pretendía ganar superficie comercial en planta baja y mayor fachada comercial, además de la apertura de un paso entre la calle de la Palla y el pasaje de Tete Montoliu. El Ayuntamiento recuperó la idea inicial de este proyecto, para dar viabilidad a la propuesta, adaptando sus usos a las necesidades de la Terrassa del futuro, para mejorar el objetivo de interés público en la nueva conectividad urbana.
Actuaciones previstas en la modificación puntual del POUM
Este proyecto urbanístico contempla, entre otros aspectos, incrementar la red de calles peatonales del Centro histórico: la calle de la Palla se ampliaría con un nuevo paso de 5 m de anchura desde la calle de Sant Pere y, de 4 m , en la conexión con el pasaje de Tete Montoliu, y modificaría la situación de calle sin salida que tiene el pasaje de Tete Montoliu.
El nuevo vial permitirá ampliar la superficie de edificación en planta baja (uso de vivienda) y crear una nueva fachada comercial en la calle de Sant Pere, frente a la calle de la Palla.
También contempla mantener los usos ya previstos (de vivienda, comerciales, de oficinas ...) e incrementar el techo, derivado de la creación del nuevo pasaje, ya que conlleva una nueva disposición volumétrica del espacio de las fincas afectadas. La propuesta de modificación puntual del POUM pretende:
∙ Mantener el objetivo fundamental de interés público de este Plan, dar continuidad a la calle de la Palla, abriendo el paso por la calle de Sant Pere hasta el pasaje de Tete Montoliu, y generando nuevas movilidades.
∙ Mejorar la conectividad de la red de calles del centro histórico. El pasaje de Tete Montoliu contará con una edificación, pero no ya de planta baja, sino de planta baja + 1, para favorecer que el acceso de los vecinos se produzca por este vial. La altura de este cuerpo se ha ceñido a la anchura del pasaje y se ha previsto que la primera planta retroceda 2,20 m para potenciar una sensación de mayor amplitud.
∙ Reducir el excesivo techo de uso comercial previsto al PMU de 2010 y aumentar el de vivienda, que se traduce en un incremento del total techo máximo, fijado en 1.823 m2, a diferencia de los 1.470 m2 previsto en el Plan de Mejora y en el POUM. De este modo, se hace compatible el uso de vivienda en planta baja, pero salvaguardando la fachada comercial del cuerpo principal (160 m2).
Escribe tu comentario