Los sindicatos policiales, indignados con las autoridades catalanas
Sindicatos de policías nacionales exteriorizan su repulsa e indignación por la desatada violencia que padece Barcelona, esta vez con la quema de un furgón de la Guardia Urbana con un agente dentro. El conseller de Interior y la alcaldesa Colau se han citado este lunes.
Sindicatos de policías nacionales, autonómicos y locales han reiterado este domingo su condena, repulsa e indignación tras los reiterados actos violentos registrados en Barcelona.
Este sábado, la espiral de vandalismo, con el pretexto de las manifestaciones de rechazo al encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, ha incluido la quema de una furgoneta de la Guardia Urbana con un agente en su interior por parte de un grupo de radicales.
El Sindicato de agentes de Policía Local (Sapol) ha confirmado que se personará como acusación contra el grupo responsable de quemar la furgoneta.
"Mientras los políticos se esconden, nosotros haremos lo necesario para que todo el peso de la justicia caiga sobre los responsables", ha proclamado este domingo un portavoz del Sapol.
Los sindicatos policiales exigen respuestas a las autoridades catalanas @EP
El sindicato Sap-Fepol calificó de "criminales desenfrenados" a los violentos y calificó sus actos de "terrorismo urbano sin límites donde todo vale". En referencia al "Parlament de Catalunya" se ha preguntado "¿qué mas tiene que pasar". Exige "sentencias ejemplares" a la judicatura contra los violentos.
Desde esta misma organización se ha remarcado (en referencia al ataque contra la furgoneta de la Guardia Urbana) que la vida de los agentes "corrió serio peligro". Se lamenta de que los agentes de los diferentes cuerpos "se sienten indefensos por los políticos". Al mismo tiempo, acusa a algunos de "avalar" la violencia, cosa que la policía observa "perpleja".
El Sicme, que representa al 90% de los mandos de los Mossos d'Esquadra, ha señalado directamente a la CUP como convocante de la manifestación. Concluyen que "se ve claro que modelo de orden público proponen".
El sindicato se pregunta si el cambio que proponen los diputados catalanes " comienza por intentar matar agentes de policía quemándonos"
Por su parte, el sindicato UGT SPL GUB ha exigido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, "medios para repeler las agresiones".
Este mismo sindicato ha pedido a la administración que se presente como acusación particular contra los agresores.
Escribe tu comentario