Ciudadanos tendrá menos personal eventual

La debacle de Ciudadanos en la pasadas elecciones del 14-F ha provocado la pérdida de tres millones de euros en subvenciones y tendrá menos personal eventual y los diputados rasos perderán 60.000 euros anuales, dependiendo del cargo.

|
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en rueda de prensa tras una reunión del Comité Permanente del partido.

 

La debacle de Ciudadanos en la pasadas elecciones del 14-F  ha provocado la pérdida de tres millones de euros en subvenciones y tendrá menos personal eventual y los diputados rasos perderán 60.000 euros anuales, dependiendo del cargo.



La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en rueda de prensa tras una reunión del Comité Permanente del partido.


Ines Arrimadas/ @EP


Estos dos hechos han puesto en alerta a los trabajadores eventuales de la formación en los Ayuntamientos, Consejos Comarcales, Concejalías de Distrito y Diputaciones conscientes de lo que ocurrió en el Congreso de los Diputados, donde hubo cuarenta despidos.


Los empleados técnicos no pertenecen al Parlament y sus plazas obtenidas a raíz de las elecciones municipales de 2019 tendrán que estar vacantes a partir de mayo de 2023. Y Ciudadanos ya empezado esta criba con trabajadores eventuales, empezando con los dos ceses  en la Consejería del Distrito de Gràcia, y no se descarta que uno de estos puestos sea para Mercedes Escofet. La número 22 de la formación naranja en las pasadas elecciones que fue concejal de este distrito antes de dar el salto en el Parlament.


“Colocar a 30 diputados es complejo y puede que algún diputado vuelva a puestos que ha tenido antes”, han señalado. Algunos de los exdiputados eran también concejales, como Dimas Gragera (Santa Coloma de Gramanet); José Cano (Premià); Munia Fernández-Jordan (Sant Cugat del Vallès) y Manuel Rodríguez (Sitges).  Y todos ellos tienen una plaza asegurada.


Pero dentro de la formación no hay pesimismo. “Al contrario, los mensajes que más se repiten son los de reflexión, sacar adelante el proyecto y evitar cualquier fusión con el PP. Los afiliados nos explican que si quisieran unirse a los ‘populares’ se hubieran afiliado a ese partido”, señalan.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA