La Cámara de Terrassa coordina cuatro proyectos para acceder a los fondos de la UE
Por su parte, el proyecto Greentech prevé fomentar las energías renovables y la formación técnica y empresarial para los instaladores
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa ha anunciado que coordina cuatro proyectos que tienen como fin acceder a las líneas de financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, según un comunicado este martes.
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa (EP)
El presidente de la entidad, Ramon Talamàs, ha explicado que los cuatro proyectos "comportan un destacado efecto tractor" y representan una inversión inicial de 400 millones de euros.
El primer proyecto, bautizado como Sossoia, está destinado a prevenir el desperdicio de alimentos y a un uso social eficiente del que no se pueda evitar.
Por su parte, el proyecto Greentech prevé fomentar las energías renovables y la formación técnica y empresarial para los instaladores.
El proyecto Chatutec apunta a la sostenibilidad en el sector de obra pública con la aplicación de inteligencia artificial; mientras que Tranditruck quiere dar respuesta a la necesidad de digitalización de la actividad y servicios de las pymes que operan en este sector.
Escribe tu comentario