Cecot valora negativamente las cifras del paro y pide ayudas directas a empresas
El presidente de Cecot, Antoni Abad, ha manifestado que las cifras eran "previsibles" tanto por el contexto económico de pandemia del Covid-19, como por las características del modelo productivo y el marco de las relaciones laborales
Cecot ha tachado de "negativas" las cifras del paro registrado, afiliación y contratación de febrero, que augura que se mantendrán así los próximos meses, y ha pedido al Govern ayudas directas para las empresas.
Antoni Abad (EP)
Así ha valorado este martes en un comunicado los datos de paro, que muestran una subida de 4.209 personas durante el mes de febrero (0,83%), mientras que el número total de desempleados se ha situado en los 512.290, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El presidente de Cecot, Antoni Abad, ha manifestado que las cifras eran "previsibles" tanto por el contexto económico de pandemia del Covid-19, como por las características del modelo productivo y el marco de las relaciones laborales.
La patronal ha criticado que el sector sufre una "carencia de instrumentos y un marco legal insuficiente para poder actuar con celeridad" y minimizar el impacto sobre las empresas.
Ante esta situación, ha insistido al Ejecutivo catalán a actuar "con celeridad" haciendo efectivas las ayudas directas a las empresas, adaptando las restricciones de las empresas en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y redefiniendo tanto el actual marco laboral como el modelo económico.
Escribe tu comentario